YPF: Argentina Respira Aliviada Tras Decisión Judicial en EE.UU.

YPF: Argentina Respira Aliviada Tras Decisión Judicial en EE.UU.

YPF: Argentina Respira Aliviada Tras Decisión Judicial en EE.UU. - Imagen ilustrativa del artículo YPF: Argentina Respira Aliviada Tras Decisión Judicial en EE.UU.

Buenas noticias para Argentina en el frente judicial internacional. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ha mantenido en suspenso la sentencia que ordenaba la entrega del 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre. Esta decisión representa un respiro para la economía argentina, evitando la entrega de un activo estratégico clave mientras se espera la resolución de las apelaciones.

¿Qué significa esta decisión?

Principalmente, que Argentina no deberá entregar las acciones de YPF como garantía de pago en el litigio por la reestatización de la petrolera, que asciende a 16.100 millones de dólares más intereses. Esta suspensión es crucial, ya que permite al país continuar defendiendo su posición legal sin la presión inmediata de ceder el control de la compañía.

Además, la Corte ha aceptado la solicitud “amicus curiae” presentada por la Casa Blanca, lo que implica que Estados Unidos podrá presentar documentos de apoyo a la posición argentina. Este respaldo internacional es un factor importante en la defensa del país en este complejo caso.

Un Superhéroe en la Justicia

Algunos analistas señalan la figura del juez Steven J. Menashi como clave en este proceso. Su intervención permitió abrir la puerta para que el gobierno de EE.UU. se convirtiera en un defensor de Argentina en sus propios tribunales. La decisión de Menashi implica que Argentina conserva el control mayoritario de YPF mientras avanza el proceso de apelación.

Si bien la apelación de fondo contra la sentencia de septiembre de 2023, que condena al país a pagar US$ 16 mil millones más intereses, aún sigue en curso, esta suspensión representa un importante paso adelante en la defensa de los intereses nacionales.

  • Argentina no debe entregar el 51% de las acciones estatales hasta que se defina la apelación.
  • Se autorizó la participación como amicus curiae del Departamento de Justicia estadounidense.
  • El fallo garantiza que la República conserve el control mayoritario de la petrolera.

Compartir artículo