ANSES: Aumento en Julio y Bono para Jubilados, AUH y Planes Sociales
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones para el mes de julio de 2025. Este incremento, sumado al pago de un bono extraordinario, busca aliviar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables.
Aumento y Bono Extraordinario
Todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones experimentarán un aumento del 1.5% en julio, calculado según la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, publicado por el INDEC. Además, los jubilados y pensionados con haberes mínimos recibirán un bono de $70.000, llevando su ingreso total a $379.294,79 (haber mínimo con aumento + bono). Aquellos que superen el haber mínimo recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto total.
Montos Específicos
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $317.435,83 (haber con aumento + bono)
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $286.506,35 (haber con aumento + bono)
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $111.141
- AUH por Hijo con Discapacidad: $361.894
- Asignación Familiar por Hijo (primer rango de ingresos): $55.574
Calendario de Pagos
ANSES también ha publicado el calendario de pagos para julio, detallando las fechas en que los beneficiarios de jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC, Asignaciones Familiares, Asignaciones de Pago Único y Seguro de Desempleo recibirán sus pagos. Este calendario se organiza según el último número del DNI del beneficiario.
Bono "Congelado": Críticas y Contexto
Si bien el gobierno de Javier Milei confirmó el pago del bono de $70.000, este monto no se actualiza desde marzo de 2024. Esta situación ha generado críticas, ya que el bono fue concebido como una compensación por los efectos de la inflación en los haberes previsionales. El decreto 444, publicado en el Boletín Oficial, justifica el bono como una compensación por los efectos adversos de la Ley N° 27.609, que no contemplaba la variación de precios.
El pago de este bono, aunque bienvenido, pone de manifiesto la necesidad de una revisión integral del sistema previsional para garantizar ingresos dignos y actualizados para los jubilados y pensionados.