Acindar paraliza producción y suspende 500 empleados: Crisis en la metalúrgica

Acindar paraliza producción y suspende 500 empleados: Crisis en la metalúrgica

Acindar paraliza producción y suspende 500 empleados: Crisis en la metalúrgica - Imagen ilustrativa del artículo Acindar paraliza producción y suspende 500 empleados: Crisis en la metalúrgica

La industria metalúrgica argentina enfrenta un momento crítico. Acindar, una de las principales empresas del sector, ha paralizado el 85% de su producción en la planta de Villa Constitución, suspendiendo a 500 trabajadores. Esta drástica medida refleja la profundidad de la crisis que atraviesa el sector, agravada por la caída de la demanda interna y el aumento de las importaciones, especialmente desde China.

Causas del parate productivo

Christian Miguez, referente de la UOM y miembro de la comisión interna de Acindar, describió la situación como “dramática”. La paralización de la obra pública, tanto a nivel nacional como provincial, ha impactado fuertemente en la demanda de materiales. A esto se suma la retracción general de la economía, generando incertidumbre y dificultando la sostenibilidad de los puestos de trabajo.

Impacto en los trabajadores

Las suspensiones afectan a un número significativo de empleados. La empresa ya había paralizado uno de sus trenes de laminado en mayo, suspendiendo a 76 trabajadores. Ahora, la paralización del segundo tren agrava la situación. Los trabajadores temen que la crisis se profundice aún más en el segundo semestre del año.

El panorama general de la industria

Acindar no es la única empresa afectada. La caída en la producción de acero en 2024, con una reducción del 50% en comparación con el año anterior, evidencia la magnitud del problema. La contracción de sectores clave como la industria y la construcción, con caídas del 12,4% y 19,5% respectivamente, ha impactado directamente en la demanda de acero.

  • Caída del consumo interno
  • Aumento de las importaciones
  • Paralización de la obra pública
  • Retracción de la economía

La situación es compleja y requiere medidas urgentes para proteger los puestos de trabajo y reactivar la industria metalúrgica argentina. Se espera que en los próximos días se anuncien nuevas medidas para mitigar el impacto de la crisis.

Compartir artículo