Jubilaciones y Asignaciones: Aumentos Confirmados para Julio 2025
El Gobierno Nacional ha oficializado los aumentos en jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales que entrarán en vigencia en julio de 2025. Esta actualización responde a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y busca mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los jubilados y beneficiarios de programas sociales.
Nuevos Montos de Jubilaciones y Pensiones en Julio 2025
A través de las resoluciones 251 y 252 publicadas en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos que percibirán los jubilados y pensionados a partir del 1 de julio de 2025. Estos incrementos reflejan el ajuste mensual aplicado desde abril, siguiendo la nueva fórmula de movilidad.
- Jubilación Mínima: Aumentará de $304.723,73 a $309.298,16.
- Jubilación Máxima: Se fijará en $2.081.261,17.
- Prestación Básica Universal (PBU): Ascenderá a $141.488,25.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Alcanzará los $247.435,83.
Además, se establecieron las bases imponibles mínima y máxima previstas en la Ley N° 24.241, que serán de $104.170,43 y $3.385.490,05 respectivamente, a partir del período devengado en julio de 2025.
Asignaciones Familiares: Actualización de los Valores
Si bien el extracto original no detalla los montos específicos de las asignaciones familiares, se entiende que también experimentarán un aumento similar, atado al índice de inflación. Se recomienda consultar fuentes oficiales de ANSES para conocer los valores exactos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y otras asignaciones.
Bono Refuerzo: Posible Continuidad
Aunque aún no ha sido oficializado, se espera que el bono refuerzo de $70.000 continúe en el mes de julio. De confirmarse, los jubilados que perciben la jubilación mínima recibirán un total de $379.294,79. Para aquellos con haberes superiores, el bono será proporcional hasta alcanzar ese monto.
Descuentos de PAMI: Cómo se Calculan
Es importante tener en cuenta que los jubilados afiliados a PAMI deben afrontar un descuento en sus haberes. Este descuento se calcula de la siguiente manera:
- Hasta el haber mínimo: Se descuenta el 3% del haber bruto.
- Por el excedente del haber mínimo: Se descuenta el 6%.
Por ejemplo, en julio de 2025, a un beneficiario de la jubilación mínima se le descontarán $9.278,84 (3% de $309.294,79). Un jubilado que cobre $600.000 tendrá un descuento de $26.721,15.
Implicaciones y Consideraciones
Estos aumentos buscan proteger el poder adquisitivo de los jubilados y beneficiarios de programas sociales frente a la inflación. Sin embargo, es crucial analizar si estos incrementos son suficientes para compensar el aumento generalizado de los precios. La evolución de la inflación en los próximos meses será determinante para evaluar el impacto real de estas medidas.
Cómo Consultar los Montos Personalizados
Para conocer los montos exactos que percibirán en julio de 2025, se recomienda a los jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales que consulten la página web de ANSES o se comuniquen telefónicamente con el organismo. También pueden acercarse a una oficina de ANSES para recibir asesoramiento personalizado.
ANSES y las PNC en Julio 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra trabajando en los preparativos para el pago de las Pensiones No Contributivas (PNC) correspondientes al mes de julio de 2025. Es fundamental que los beneficiarios de las PNC se mantengan informados sobre las fechas de cobro y los montos actualizados a través de los canales oficiales de ANSES.
Haber de PNC
- Pensiones no Contributivas por invalidez y vejez (70% de la mínima): $216.506,35
- Pensión para madres de siete o más hijos: $309.294,79 (igual al haber mínimo).
Este artículo se actualizará a medida que se disponga de nueva información oficial.