Inflación en Junio 2025: ¿Aceleración o Falsa Alarma?
Los primeros relevamientos privados de inflación para junio de 2025 apuntan a una aceleración, rondando el 2% mensual. Este incremento estaría impulsado principalmente por aumentos en precios regulados (combustibles y servicios públicos), productos estacionales como frutas y verduras, y la ausencia del efecto promocional del Hot Sale.
¿Qué dicen los números?
Mientras que el INDEC había registrado una variación del 1,5% en mayo, la consultora C&T ya anticipa un alza del 2% para junio en la región GBA. De confirmarse esta tendencia, la inflación interanual se ubicaría en torno al 38,7%, la menor desde principios de 2021, según la misma consultora.
Alimentos y Bebidas: El motor de la suba
El rubro de alimentos y bebidas experimentó un aumento del 1,4% en junio, revirtiendo el mínimo 0,3% de mayo. Los panificados, lácteos y bebidas fueron los principales responsables de este incremento. También se observó un mayor ajuste en los servicios públicos (gas y electricidad), impactando directamente en los costos de vivienda.
Combustibles y otros aumentos
A diferencia de la baja registrada en mayo, los combustibles mostraron un aumento moderado en junio, afectando el rubro transporte. Otros productos que impulsaron la inflación fueron los cigarrillos, que retomaron las subas tras un período de estabilidad, y los artículos de tocador y belleza.
¿Qué esperar para julio?
Los analistas prevén que la inflación se mantenga en niveles similares durante julio. Habrá que estar atentos a la publicación del dato oficial por parte del INDEC el próximo 14 de julio para confirmar o desmentir estas primeras estimaciones.
En Islandia, la inflación de junio fue la más alta desde que existen registros, impulsada por diversos factores. La inflación media anual bajó al 4,7% en junio (mayo: 4,9%).