Rosario: Luz Verde a Megatorres, ¿Beneficio o Negocio Oculto?

Rosario: Luz Verde a Megatorres, ¿Beneficio o Negocio Oculto?

Rosario: Luz Verde a Megatorres, ¿Beneficio o Negocio Oculto? - Imagen ilustrativa del artículo Rosario: Luz Verde a Megatorres, ¿Beneficio o Negocio Oculto?

El Concejo Municipal de Rosario aprobó una polémica ordenanza que permite la construcción de torres de hasta 120 metros de altura en zonas específicas de la ciudad. La iniciativa, impulsada por el intendente Pablo Javkin, generó un intenso debate y fuertes críticas por parte de la oposición y algunos sectores de la sociedad civil.

¿Desarrollo Urbano o Traje a Medida?

La concejala Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, advirtió que estas mega construcciones deben contar con normativas claras y no ser “trajes a medida para ciertos desarrolladores inmobiliarios”. Gigliani señaló que la construcción en altura es positiva si se realiza con criterios urbanísticos claros, previsibles y sostenibles, pero no en áreas con déficit de infraestructura o sin un plan urbano consensuado.

La ordenanza autoriza la construcción de torres en el área central de Rosario (bulevar Oroño, avenida Pellegrini y el río Paraná), en el primer anillo perimetral al área central, en corredores urbanos y en el Frente de Renovación Urbana Rondeau. Sin embargo, quedan excluidas las áreas de reserva, las parcelas frentistas a pasajes y las ubicadas sobre los corredores urbanos Eva Perón y Rivarola.

Apoyos y Críticas

La aprobación de la ordenanza fue posible gracias al apoyo del peronismo dialoguista y de los libertarios, mientras que el socialismo se opuso. Esta alianza generó suspicacias y alimentó las críticas sobre posibles intereses ocultos detrás de la iniciativa.

La polémica radica en la posibilidad de que estas construcciones generen un impacto negativo en la infraestructura existente, agraven los problemas de tránsito y contribuyan a la gentrificación de algunos barrios. Además, se cuestiona la falta de transparencia en el proceso de aprobación y la posible influencia de intereses privados en la toma de decisiones.

¿Será este un paso hacia un desarrollo urbano sostenible o un negocio para unos pocos? El tiempo dirá si las promesas de desarrollo y crecimiento se cumplen o si, por el contrario, Rosario se enfrenta a nuevos problemas urbanísticos y sociales.

Mientras tanto, si quieres saber que te depara el futuro, puedes consultar tu Horóscopo del día. ¡Recuerda que tienen una suscripción barata y te envían el horóscopo al correo todos los días!

Compartir artículo