Efemérides del 14 de Agosto: Un Recorrido por Acontecimientos Históricos

Efemérides del 14 de Agosto: Un Recorrido por Acontecimientos Históricos

Efemérides del 14 de Agosto: Un Recorrido por Acontecimientos Históricos - Imagen ilustrativa del artículo Efemérides del 14 de Agosto: Un Recorrido por Acontecimientos Históricos

El 14 de agosto es una fecha cargada de eventos significativos que marcaron la historia tanto en Argentina como en el mundo. Desde nacimientos de figuras icónicas hasta momentos culturales trascendentales, te invitamos a explorar algunas de las efemérides más destacadas de este día.

Nacimientos que Dejaron Huella

1918: Manuel J. Castilla, Poeta y Folclorista Argentino. Un 14 de agosto nacía en Salta Manuel José Castilla, reconocido periodista y poeta. Su colaboración con Gustavo Leguizamón dio origen a clásicos del folklore argentino como "La Pomeña" y "Balderrama". Su legado literario perdura en obras como Agua de lluvia y La tierra de uno.

1926: René Goscinny, Padre de Asterix. El mundo de las historietas le debe mucho a René Goscinny, nacido en París. Aunque vivió en Argentina durante su infancia, fue en Europa donde, junto a Albert Uderzo, creó Asterix, el galo que conquistó el mundo. Goscinny falleció en 1977, dejando un legado imborrable en el mundo del cómic.

1928: Lina Wertmüller, Pionera del Cine. La directora italiana Lina Wertmüller nació un 14 de agosto. En 1976, hizo historia al ser la primera mujer nominada al Oscar como mejor directora por Pascualino Siete Bellezas. Su filmografía incluye títulos como Mimí metalúrgico y Amor y anarquía.

1945: Wim Wenders, Maestro del Cine Alemán. El director alemán Wim Wenders también celebra su natalicio un 14 de agosto. Su carrera despegó en los años 70, y alcanzó el reconocimiento internacional con películas como El amigo americano, París, Texas y Las alas del deseo.

Un Adiós a Bertolt Brecht

1956: Fallecimiento de Bertolt Brecht. El 14 de agosto de 1956, el mundo de las letras lamentaba la pérdida de Bertolt Brecht, uno de los dramaturgos y poetas más influyentes del siglo XX. Su obra, caracterizada por su compromiso social y su innovación teatral, sigue siendo estudiada y representada en todo el mundo.

Noticias Internacionales

Además, en noticias internacionales, un enviado estadounidense se reunió con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir propuestas de paz, reflejando la importancia de la diplomacia en la resolución de conflictos globales.

Compartir artículo