Homo Argentum: El nuevo desafío actoral de Guillermo Francella
Homo Argentum, la más reciente película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, es un largometraje argentino ambicioso y experimental. La cinta se compone de dieciséis cortometrajes independientes, todos protagonizados por Guillermo Francella, quien asume un rol diferente en cada uno de ellos. Esta estructura narrativa presenta desafíos particulares, y la película logra superar algunos, aunque no todos.
Las películas compuestas por historias cortas, como 'Relatos Salvajes' o 'Paris Je t'aime', a menudo sufren de irregularidad. Evaluar 'Homo Argentum' como una competencia entre cortometrajes sería injusto, aunque inevitablemente se percibe esa dinámica. Los directores intentaron evitar las trampas de esta estructura, pero la naturaleza misma del formato presenta obstáculos.
El primer cortometraje de la película resume en gran medida el debate que genera. Presenta una estructura brillante y una actuación impecable de Francella. Un hombre de clase media alta asiste a una fiesta donde se discuten temas de actualidad argentina. Un evento inesperado lo enfrenta a un dilema moral. La historia, rica en matices, invita a la reflexión. Sin embargo, la necesidad de avanzar hacia los quince cortos restantes limita la posibilidad de profundizar en este primer relato.
En definitiva, 'Homo Argentum' es una propuesta interesante que explora las capacidades de Guillermo Francella en múltiples facetas. Si bien la estructura episódica puede resultar desigual, la película ofrece momentos de gran ingenio y reflexión sobre la sociedad argentina contemporánea.
Francella y la versatilidad actoral
La película destaca por la capacidad de Guillermo Francella de personificar una gran variedad de roles, demostrando su versatilidad y talento actoral.
¿Dónde ver Homo Argentum?
Consulta la cartelera de cines y plataformas de streaming para disfrutar de esta producción argentina.