YPF: Incertidumbre y Hackeos Rusos en la Causa Judicial Clave
La situación legal de YPF se encuentra en un momento crítico, con la Corte de Apelaciones de Nueva York a punto de tomar una decisión que podría tener consecuencias significativas para Argentina. La corte debe decidir si mantiene la suspensión de la sentencia que obliga a la entrega del 51% de las acciones de YPF, ejecuta el fallo, o devuelve el caso a la jueza Loretta Preska para una revisión más ordinaria.
¿Hackeo Ruso en la Justicia Estadounidense?
En un giro inesperado, surgieron reportes de un posible hackeo ruso al sistema Pacer, la plataforma online utilizada por la justicia federal estadounidense para publicar información sobre los casos, incluido el juicio de YPF. Según informes del New York Times, las autoridades están investigando la posible implicación de Rusia en filtraciones de información de los tribunales federales.
Expertos como Sebastián Soler, ex subprocurador del Tesoro de la Nación, expresaron su preocupación en redes sociales, recordando incidentes pasados donde información confidencial de Argentina se filtró durante la disputa con los fondos buitre por el default de 2001.
Impacto en los Mercados y Advertencias del Gobierno
Mientras tanto, el Gobierno argentino, a través del Jefe de Gabinete, Guillermo Franco, ha declarado que sería “incumplible” para el país afrontar un fallo adverso en este caso. La incertidumbre generada por la demora en la decisión judicial y los rumores de hackeo han impactado en los mercados. Aunque las acciones argentinas mostraron una tendencia positiva en Wall Street, los títulos de YPF experimentaron una ligera caída.
Las Tres Posibles Decisiones de la Corte
- Mantener la suspensión de la orden de entrega del 51% de las acciones de YPF.
- Levantar la suspensión, obligando a la entrega de las acciones.
- Devolver el caso a la jueza Preska para una revisión más ordinaria.
Analistas de Max Capital señalan que, en caso de un fallo desfavorable, Argentina podría apelar a la Corte Suprema de Estados Unidos como última instancia.
El desenlace de este caso es crucial para el futuro de YPF y para la economía argentina, y se espera que la decisión de la Corte de Apelaciones se conozca en las próximas horas.