¡Histórico! Yaguareté vuelve a nacer en El Impenetrable tras 35 años
Una noticia llena de esperanza sacude el mundo de la conservación en Argentina: una cría de yaguareté ha sido registrada en el Parque Nacional El Impenetrable, provincia del Chaco. Este nacimiento marca el regreso de la reproducción de esta emblemática especie en la región después de más de tres décadas de ausencia, representando un hito crucial en los esfuerzos por recuperar su población.
Nalá, la protagonista de la historia
La heroína de esta historia es Nalá, una yaguareté liberada en el parque hace poco más de un año por la Fundación Rewilding Argentina. Su cachorro fue avistado y fotografiado por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire, quienes se convirtieron en testigos privilegiados de este acontecimiento que renueva la esperanza para la biodiversidad chaqueña.
El encuentro tuvo lugar mientras Luna y Soraire navegaban por el Río Bermejo. La confirmación visual y fotográfica de la presencia de la cría, de aproximadamente cinco meses de edad, puso fin a meses de expectativas y conjeturas entre los equipos de conservación. La situación del yaguareté en la región chaqueña ha sido crítica durante décadas, con el último registro confirmado de una hembra datando de 1990.
Un proyecto de reintroducción exitoso
El proyecto de reintroducción del yaguareté en El Impenetrable comenzó en 2019 con el descubrimiento de Qaramta, un macho solitario. Posteriormente, se construyó un centro de reintroducción donde Qaramta se reprodujo con Tania, dando como resultado el nacimiento de Nalá y su hermano Takajay. La liberación de Nalá en agosto de 2024 marcó un punto de inflexión en la recuperación de la especie.
Indicios y confirmación
Los técnicos de Rewilding Argentina sospechaban la existencia de la cría desde principios de año, basándose en el comportamiento del collar de monitoreo de Nalá y en las imágenes de cámaras trampa que mostraban signos de lactancia. Sin embargo, la confirmación visual no llegó hasta el 30 de julio, cuando Pablo Luna logró fotografiar a Nalá junto a su cachorro a orillas del Río Bermejo.
Un futuro esperanzador
Este nacimiento representa un paso fundamental en la recuperación del yaguareté, una especie en peligro crítico de extinción que ha perdido gran parte de su territorio en Argentina. El éxito de este proyecto demuestra que la reintroducción de especies nativas es posible y esencial para la conservación de la biodiversidad. La noticia se suma a los esfuerzos de reintroducción en los Esteros del Iberá, consolidando la recuperación del felino más grande de América en el norte argentino. Este logro inspira a seguir trabajando por un futuro donde el yaguareté vuelva a prosperar en su hábitat natural.