Supermercado Asiático Online Multado por Violaciones Laborales en EEUU

Supermercado Asiático Online Multado por Violaciones Laborales en EEUU

Supermercado Asiático Online Multado por Violaciones Laborales en EEUU - Imagen ilustrativa del artículo Supermercado Asiático Online Multado por Violaciones Laborales en EEUU

El supermercado asiático online Weee! deberá pagar $865,000 dólares tras un acuerdo con la Fiscal General de Massachusetts, Andrea Campbell, por violar leyes de protección laboral. La investigación reveló que la empresa clasificó incorrectamente a sus conductores como contratistas independientes, negándoles beneficios y protecciones a los que tenían derecho como empleados.

Violaciones a la Ley de Tiempo por Enfermedad

La oficina de la Fiscal General Campbell determinó que Weee! no permitió a sus empleados acumular y utilizar tiempo por enfermedad, tal como lo exige la ley estatal. Esta falta de cumplimiento impactó negativamente a más de 160 trabajadores, quienes ahora recibirán una compensación.

Consecuencias de la Clasificación Incorrecta

Al clasificar a los conductores como contratistas independientes, Weee! evitó proporcionarles beneficios como seguro de salud, pago de horas extras y la posibilidad de tomarse tiempo por enfermedad remunerado. Esta práctica, según la Fiscal General Campbell, perjudica y explota a los trabajadores vulnerables.

  • Restitución para los Trabajadores: Más de 160 empleados recibirán una compensación por las violaciones laborales.
  • Cambio en la Clasificación: Weee! se ha comprometido a clasificar a sus conductores como empleados y a cumplir con todas las leyes laborales de Massachusetts.
  • Investigación a Raíz de una Queja: La investigación se inició tras una denuncia presentada por la Asociación Progresista China.

La Fiscal General Campbell enfatizó que su oficina continuará protegiendo los derechos de los trabajadores y responsabilizando a los empleadores que no cumplan con las leyes laborales de Massachusetts. Este acuerdo sienta un precedente importante para la protección de los derechos laborales en el sector de la entrega a domicilio.

Compartir artículo