San Cayetano: Iglesia pide priorizar el empleo en el plan económico
En vísperas de la festividad de San Cayetano, patrono del pan, la paz y el trabajo, la Iglesia Católica Argentina ha lanzado un contundente mensaje, instando a que el cuidado del empleo y las fuentes laborales sean una prioridad indeclinable en cualquier plan económico que se implemente en el país.
Un llamado a la reflexión en tiempos de incertidumbre
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), encabezada por el arzobispo Marcelo Colombo, ha emitido una declaración en la que subraya la importancia del trabajo como un derecho fundamental y un pilar esencial para la construcción de una sociedad justa y equitativa.
La voz de la Iglesia ante la crisis social
El pronunciamiento de la CEA se produce en un contexto de creciente preocupación por la situación socioeconómica del país, con altos niveles de desempleo, precarización laboral y pobreza. La Iglesia, consciente de esta realidad, ha manifestado su inquietud por el impacto que las políticas económicas puedan tener en la vida de los trabajadores y sus familias.
- Priorizar el empleo: La Iglesia insiste en que ninguna medida económica puede considerarse exitosa si implica la pérdida de puestos de trabajo o la incertidumbre sobre el futuro laboral.
- Un derecho fundamental: El trabajo es un derecho esencial que permite a las personas desarrollar su potencial, contribuir al bien común y asegurar su sustento y el de sus seres queridos.
- Un llamado a la acción: La Iglesia invita a todos los actores sociales y políticos a trabajar juntos para encontrar soluciones que promuevan la creación de empleo digno y el desarrollo económico inclusivo.
Celebración y movilización en honor a San Cayetano
Como cada año, miles de fieles se congregarán el 7 de agosto en el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, para rendir homenaje al santo patrono del trabajo y pedir por su intercesión. Además de la tradicional peregrinación, se espera una marcha impulsada por organizaciones sociales y sindicales para visibilizar la crisis laboral y exigir medidas que protejan el empleo y los derechos de los trabajadores.
La homilía, que estará a cargo del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se espera que aborde temas relacionados con la justicia social, la dignidad del trabajo y la necesidad de construir una sociedad más solidaria y fraterna.