Dólar en Argentina: Salto de $25 y Aumenta la Incertidumbre

Dólar en Argentina: Salto de $25 y Aumenta la Incertidumbre

Dólar en Argentina: Salto de $25 y Aumenta la Incertidumbre - Imagen ilustrativa del artículo Dólar en Argentina: Salto de $25 y Aumenta la Incertidumbre

El mercado cambiario argentino experimentó fuertes turbulencias este martes, con el dólar minorista alcanzando un nuevo pico de 1325 pesos, un aumento de 25 pesos en una sola jornada. Este salto encendió las alarmas entre inversores y analistas, quienes ven con preocupación la creciente incertidumbre económica y la aparente ineficacia de las medidas implementadas por el equipo económico.

¿Qué está pasando con el dólar?

Las expectativas de devaluación se intensifican, a pesar de los esfuerzos del gobierno por contener la demanda de divisas. La estrategia de ofrecer deuda en pesos con tasas de interés elevadas (65% efectiva anual) para incentivar la inversión en moneda local no ha logrado el efecto deseado. La intervención en el mercado de futuros también genera inquietud.

Si bien las reservas del Banco Central, impulsadas por los desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI), podrían teóricamente moderar la volatilidad, la reciente escalada del tipo de cambio plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la situación, especialmente de cara a las elecciones de octubre.

Análisis del mercado cambiario

La suba afectó a todos los tipos de cambio. En el mercado mayorista, el dólar cerró en 1315 pesos, con un aumento de 24 pesos. El dólar MEP avanzó un 2,2 por ciento hasta 1322,4 pesos, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) subió 2,3 por ciento hasta 1320 pesos. Un dato llamativo fue que el dólar blue cotizó por debajo del oficial, a 1320 pesos.

Además, el Tesoro Nacional enfrentó dificultades para renovar la totalidad de la deuda que vencía en la última licitación, lo que inyectó alrededor de $2,8 billones adicionales al mercado, presionando aún más sobre el tipo de cambio.

Compartir artículo