Alerta Naranja: Ola Polar Congela Argentina con Nevadas y Temperaturas Bajo Cero

Alerta Naranja: Ola Polar Congela Argentina con Nevadas y Temperaturas Bajo Cero

Alerta Naranja: Ola Polar Congela Argentina con Nevadas y Temperaturas Bajo Cero - Imagen ilustrativa del artículo Alerta Naranja: Ola Polar Congela Argentina con Nevadas y Temperaturas Bajo Cero

El invierno arremete con fuerza en Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta naranja debido a la llegada de una masa de aire polar que desplomará las temperaturas y traerá consigo nevadas a varias provincias. El fenómeno, que ya se siente con intensidad en la Patagonia, se extenderá hacia el centro del país y la provincia de Buenos Aires.

Pronóstico Extremo: ¿Dónde Nevará?

Según el SMN, las provincias más afectadas por las nevadas serán Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza, especialmente en las zonas cordilleranas y de meseta. Incluso, se prevé la posibilidad de nieve en el oeste de La Pampa. En la cordillera del centro-sur de Mendoza, las acumulaciones podrían alcanzar entre 25 y 40 centímetros, mientras que en zonas llanas se esperan entre 5 y 10 centímetros.

Pero el frío no se limitará a la Patagonia y la región cordillerana. La masa de aire polar avanzará hacia el centro del país, incluyendo la provincia de Buenos Aires, donde se espera un marcado descenso de las temperaturas. En las zonas serranas del sur de la provincia, como Tornquist, Sierra de la Ventana y Villa Ventana, existe la probabilidad de lloviznas y nevadas, con temperaturas que podrían descender hasta los -2 grados.

Impacto en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano

Aunque con menor intensidad que en el sur, la ola de frío también se hará sentir en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Se esperan lloviznas por la noche y temperaturas que oscilarán entre los 6 y 12 grados, creando una jornada inestable y fría. Si bien las nevadas son poco frecuentes en esta región, el descenso de las temperaturas requerirá tomar precauciones.

Recomendaciones ante el Frío Extremo

Ante esta situación, el SMN recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales, donde se actualizan los pronósticos, alertas e informes especiales de manera continua. Es importante tomar precauciones para protegerse del frío, especialmente los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes. Se sugiere usar ropa adecuada, evitar la exposición prolongada al aire libre y consumir bebidas calientes.

Precauciones Adicionales:

  • Revisar el estado de calefactores y estufas.
  • Asegurarse de ventilar los ambientes para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
  • Conducir con precaución en zonas con nieve o hielo.

El invierno ha llegado para quedarse, y con él, la necesidad de tomar medidas para protegerse del frío extremo.

Compartir artículo