Premios Sur 2025: El Cine Argentino Brilla en Córdoba

Premios Sur 2025: El Cine Argentino Brilla en Córdoba

Premios Sur 2025: El Cine Argentino Brilla en Córdoba - Imagen ilustrativa del artículo Premios Sur 2025: El Cine Argentino Brilla en Córdoba

La 19ª edición de los Premios Sur, galardones que celebran lo mejor del cine argentino, tuvo lugar en el Teatro Libertador San Martín de Córdoba, marcando un hito al realizarse por primera vez fuera de Buenos Aires. La ceremonia, transmitida por TNT y HBO Max, contó con la conducción de Andrea Frigerio y Martín Bossi, y reunió a destacadas figuras de la industria cinematográfica nacional.

"Alemania" Lidera las Nominaciones

La película "Alemania", ópera prima de María Zanetti, se alzó como la gran favorita con 12 nominaciones. Le siguieron de cerca "El jockey", de Luis Ortega, con 11 nominaciones, y "El hombre que amaba los platos voladores", de Diego Lerman, con 9. La gala premió el talento y la creatividad del cine argentino en un contexto desafiante para la industria.

Córdoba: Un Nuevo Epicentro Audiovisual

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, destacó la importancia de la industria audiovisual como motor de desarrollo económico y generador de empleo. La elección de Córdoba como sede de los Premios Sur 2025 subraya el crecimiento y la relevancia del sector audiovisual en la provincia, que ha implementado políticas públicas como el Cash Rebate y líneas de crédito para impulsar las producciones cinematográficas.

Llaryora resaltó el orgullo de los cordobeses por la industria audiovisual local y agradeció a la Academia por elegir Córdoba para esta edición histórica. La provincia busca consolidarse como un polo audiovisual de referencia en Latinoamérica, atrayendo inversiones y talento al sector.

Guillermo Francella Recibe el Premio a la Trayectoria

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del premio a la trayectoria a Guillermo Francella, reconocido actor argentino con una extensa y exitosa carrera en cine, teatro y televisión. El galardón fue entregado por el propio gobernador Llaryora, en un gesto de reconocimiento a la invaluable contribución de Francella a la cultura argentina.

Compartir artículo