Tensiones Diplomáticas: Argentina ante el Proteccionismo y el Debate por el Embajador de EE.UU.

Tensiones Diplomáticas: Argentina ante el Proteccionismo y el Debate por el Embajador de EE.UU.

Tensiones Diplomáticas: Argentina ante el Proteccionismo y el Debate por el Embajador de EE.UU. - Imagen ilustrativa del artículo Tensiones Diplomáticas: Argentina ante el Proteccionismo y el Debate por el Embajador de EE.UU.

El panorama internacional presenta desafíos complejos para Argentina. Recientemente, Diego Guelar, exembajador argentino en Estados Unidos, Brasil, la Unión Europea y China, analizó la situación global, destacando la ruptura del sistema de comercio global y el auge del "nacionalismo proteccionista". Guelar advierte sobre los peligros de esta nueva era, recordando que experiencias similares en el pasado no fueron beneficiosas para el mundo.

En diálogo con Infobae en Vivo, Guelar también se refirió a la renuncia del vicecanciller Eduardo Bustamente, subrayando la importancia de este cargo y la necesidad de una cancillería con "inteligencias colectivas" y pluralidad, como la que recuerda de la gestión de Guido Di Tella. Según Guelar, la Cancillería argentina ha tenido periodos de apertura y disenso, pero también momentos de "grieta y verticalidad absoluta".

Diputados de UxP piden que el Congreso repudie a Lamelas

En un contexto de crecientes tensiones, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) ha solicitado que el Congreso declare "persona no grata" al designado embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas. Esta petición surge a raíz de declaraciones controvertidas sobre Argentina y la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Las declaraciones de Lamelas, quien fue designado por Donald Trump, ya habían generado controversia en el pasado, incluso provocando reacciones de rechazo por parte de la República Popular China. Su agenda, centrada en el fortalecimiento institucional, el combate a la corrupción y la defensa de la democracia, lo ha colocado en el centro del debate político argentino.

¿Quién es Peter Lamelas y por qué genera polémica?

Peter Lamelas es un figura que genera controversia debido a su estilo directo y sus antecedentes en temas sensibles. Su rol promete ser clave en el vínculo entre Washington y Buenos Aires, y su influencia en la región es objeto de debate. Su postura sobre el combate a la corrupción y la defensa de la democracia son puntos centrales que marcan su agenda.

La situación se complejiza aún más al considerar la condena de Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad, que ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial. Se han señalado la falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare, violación del principio de “non bis in idem”, ausencia de pruebas directas, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas impuestas y exposición mediática parcial y anticipada del caso.

Compartir artículo