Nicolás Sabo: Del Dolor a la Política en La Matanza
Nicolás Sabo, hijo del kiosquero asesinado en Ramos Mejía en 2021, Roberto Sabo, da un paso al frente y se lanza a la política como candidato a concejal en La Matanza. A sus 29 años, Sabo encabeza la lista del espacio "Potencia", liderado por María Eugenia Talerico, con la firme convicción de llevar la voz de los vecinos comunes al Concejo Deliberante.
Un Impulso Nacido del Dolor
La trágica pérdida de su padre, víctima de la inseguridad, se convirtió en un catalizador para Sabo. Tras un período de duelo, sintió la necesidad de involucrarse activamente en la búsqueda de soluciones para los problemas que aquejan a su comunidad. "Lo que pasó con mi viejo fue un poco lo que motivó a meterme acá", confiesa Sabo, quien busca transformar el dolor en acción.
Seguridad: La Prioridad Fundamental
La seguridad se erige como el eje central de su propuesta. Sabo plantea la necesidad de una reestructuración integral de la policía en La Matanza, buscando una mejor organización y mayor eficacia en la prevención del delito. Su objetivo es acortar la distancia entre los vecinos y las autoridades, facilitando la presentación de reclamos y garantizando que las demandas sean atendidas.
- Reestructuración policial para mayor eficiencia.
- Cercanía entre vecinos y autoridades.
- Rendición de cuentas por inacción.
Potencia: Un Equipo con Vocación de Cambio
Sabo destaca la diversidad de su equipo, integrado por representantes de diversos sectores, desde remiseros hasta comerciantes. Esta pluralidad de voces, asegura, le permitirá comprender mejor las necesidades de la comunidad y trabajar en soluciones concretas. "Vi que era un buen equipo, que tenían buenas intenciones, rodeado de gente buena, eso me motivó a decir sí", afirma Sabo.
El espacio "Potencia", liderado por María Eugenia Talerico, se presenta como una alternativa para aquellos que buscan un cambio real en La Matanza. Con Sabo a la cabeza, el equipo ya ha comenzado a recorrer los barrios y centros comerciales, escuchando las inquietudes de los vecinos y presentando sus propuestas para construir una comunidad más segura y próspera.