Mateo Retegui: Millonario Pase a Arabia Saudita Impacta en Boca y River
El mercado de pases internacional explotó con la confirmación del traspaso de Mateo Retegui al Al Qadisiya de Arabia Saudita. El delantero ítalo-argentino, proveniente del Atalanta, se une al club árabe por una cifra cercana a los 65 millones de euros, una operación que generó repercusiones no solo en el ámbito deportivo, sino también en el económico, beneficiando a varios clubes argentinos gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA.
El Impacto Económico en Argentina
Boca Juniors y River Plate, dos de los clubes que formaron a Retegui, se verán favorecidos por este movimiento. Boca recibirá aproximadamente el 2,5% del total de la transferencia, lo que se traduce en unos 1.625.000 euros. River, por su parte, obtendrá alrededor del 1%, unos 650.000 euros. Otros clubes como Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Tigre también recibirán una parte proporcional, estimada en 325.000 euros cada uno.
Este mecanismo de solidaridad, establecido por la FIFA, recompensa a los clubes que contribuyeron a la formación del jugador entre los 12 y 23 años. La venta de Retegui al Al Qadisiya no solo representa un ingreso significativo para estos clubes, sino que también subraya la importancia del desarrollo de talentos en las divisiones juveniles argentinas.
El Recorrido de Retegui: Del Hockey al Fútbol Profesional
La historia de Mateo Retegui es particular. Inició su camino futbolístico en las inferiores de River Plate, pero en un momento crucial de su adolescencia, optó por alejarse del deporte para dedicarse al hockey, siguiendo los pasos de su padre, Carlos 'Chapa' Retegui, reconocido entrenador de hockey. Sin embargo, Boca Juniors lo convenció de volver al fútbol, marcando un punto de inflexión en su carrera.
Incluso durante sus primeros años en Boca, Retegui combinó el fútbol con el hockey, llegando a formar parte del seleccionado juvenil argentino de hockey. Finalmente, en 2016, tomó la decisión de enfocarse completamente en el fútbol, una elección que lo llevaría a destacarse en el fútbol argentino, europeo y ahora, en Arabia Saudita.
Un Nuevo Capítulo en Arabia Saudita
El Al Qadisiya le dio una cálida bienvenida a Retegui, destacando su pasado en el hockey en un video de presentación. En su nuevo equipo, compartirá vestuario con otros futbolistas argentinos como Equi Fernández y Nahitan Nández. La llegada de Retegui al Al Qadisiya no solo refuerza la plantilla del club, sino que también representa una apuesta importante por un jugador que ha demostrado su valía en la Serie A italiana y en la selección de Italia.
Números que Impresionan
- 49 encuentros en la última temporada.
- 28 goles marcados.
- 9 asistencias realizadas.
La trayectoria de Retegui, desde sus inicios en River y su breve incursión en el hockey, hasta su consolidación en el fútbol profesional, es un ejemplo de perseverancia y talento que ahora lo lleva a una nueva aventura en el fútbol árabe.