Somos Buenos Aires: Radiografía de una Alianza en la Provincia

Somos Buenos Aires: Radiografía de una Alianza en la Provincia

Somos Buenos Aires: Radiografía de una Alianza en la Provincia - Imagen ilustrativa del artículo Somos Buenos Aires: Radiografía de una Alianza en la Provincia

La alianza Somos Buenos Aires ha definido sus candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia, tras intensas negociaciones que se prolongaron hasta el último minuto. Este frente, conformado por la UCR, peronistas no kirchneristas, vecinalistas, la Coalición Cívica y ahora también con la adhesión de intendentes PRO, busca posicionarse como una alternativa en el panorama político bonaerense.

Negociaciones Intensas y Suma de Intendentes PRO

El cierre de listas no estuvo exento de tensiones. La incorporación de los intendentes de Junín, Pablo Petrecca, y de Nueve de Julio, María José Gentile, ambos provenientes del PRO, generó expectativas y también algunas fricciones internas. La exclusión del sector liderado por Emilio Monzó, que aspiraba a incluir al senador Marcelo Daletto en las listas, evidenció las dificultades para conciliar los diversos intereses dentro de la alianza.

Los Nombres Clave en Cada Sección Electoral

  • Primera Sección: El intendente de Tigre, Julio Zamora, encabeza la lista, buscando consolidar su liderazgo en una sección clave.
  • Segunda Sección: Se optó por un acuerdo político con los hermanos Passaglia de San Nicolás, quienes competirán bajo el sello "HECHOS". Somos Buenos Aires no presentará lista propia, pero integrará un candidato radical en la boleta de los Passaglia.
  • Tercera Sección: Pablo Domenichini, dirigente radical con base en Esteban Echeverría, liderará la lista en un territorio históricamente peronista.
  • Cuarta Sección: El intendente de Junín, Pablo Petrecca (PRO), encabeza la lista, tras su negativa a un acuerdo con La Libertad Avanza.
  • Quinta Sección: Maximiliano Suescun, jefe comunal de Rauch, se impuso en las negociaciones para liderar la lista.

Desafíos y Expectativas

Somos Buenos Aires se enfrenta al desafío de superar la polarización política y consolidarse como una opción atractiva para los votantes. La incorporación de intendentes provenientes del PRO, junto con el acuerdo con los Passaglia, demuestran la capacidad de la alianza para sumar actores de diferentes sectores. Sin embargo, las tensiones internas y la necesidad de conciliar intereses diversos seguirán siendo un desafío constante.

El panorama político bonaerense se presenta dinámico y competitivo. Habrá que ver si la alianza Somos Buenos Aires logra capitalizar las oportunidades y consolidarse como una fuerza relevante en la provincia.

Compartir artículo