Michael Douglas y la Realidad Virtual en 'Acoso Sexual': ¿Visionario?

Michael Douglas y la Realidad Virtual en 'Acoso Sexual': ¿Visionario?

Michael Douglas y la Realidad Virtual en 'Acoso Sexual': ¿Visionario? - Imagen ilustrativa del artículo Michael Douglas y la Realidad Virtual en 'Acoso Sexual': ¿Visionario?

Michael Douglas, reconocido por sus papeles en thrillers eróticos como 'Atracción Fatal' e 'Instinto Básico', protagonizó en 1994 'Acoso Sexual' (Disclosure), una película que exploraba la realidad virtual de una manera sorprendentemente adelantada a su tiempo.

Un thriller con sabor a futuro

En una entrevista reciente con Entertainment Weekly, Douglas expresó su sorpresa al ser recordado por la escena de realidad virtual de 'Acoso Sexual'. La película, dirigida por Barry Levinson y basada en la novela de Michael Crichton, presentaba una visión de la realidad virtual que anticipaba tecnologías como Oculus Rift, Meta Quest, Google Glass y Apple Vision Pro.

"No había pensado en ello", dijo Douglas al ser consultado sobre la presciencia de la película. 'Acoso Sexual' imaginaba un mundo donde la realidad virtual se utilizaba en el ámbito corporativo, específicamente en la empresa DigiCom, con sede en Seattle.

Más allá del erotismo: la realidad virtual como protagonista

Aunque la película se promocionó como un thriller erótico con Demi Moore como antagonista, la escena de realidad virtual se convirtió en un elemento memorable para muchos espectadores, especialmente para los entusiastas de la ciencia ficción. La trama giraba en torno a una acusación de acoso sexual con un giro inesperado: el personaje de Michael Douglas era la víctima.

La película fue un éxito de taquilla, pero más allá de las expectativas eróticas, 'Acoso Sexual' ofreció una mirada temprana a las posibilidades y los peligros de la realidad virtual, convirtiéndose en una pieza de culto para los amantes de la tecnología.

  • La película se estrenó antes de la popularización de la realidad virtual.
  • Presentaba una visión futurista de la tecnología en el ámbito corporativo.
  • Se convirtió en un referente para los entusiastas de la ciencia ficción.

Compartir artículo