Falleció Aldo Monges, Leyenda del Folklore Argentino: Adiós al Trovador Romántico

Falleció Aldo Monges, Leyenda del Folklore Argentino: Adiós al Trovador Romántico

Falleció Aldo Monges, Leyenda del Folklore Argentino: Adiós al Trovador Romántico - Imagen ilustrativa del artículo Falleció Aldo Monges, Leyenda del Folklore Argentino: Adiós al Trovador Romántico

El mundo del folklore argentino está de luto. Aldo Monges, reconocido como "El Trovador Romántico", falleció a los 83 años en Buenos Aires, dejando un vacío irremplazable en la música popular. Su esposa, Zulma, confirmó la triste noticia, revelando que el músico batalló contra una enfermedad derivada de una hemorragia cerebral sufrida hace tres años.

Nacido en Córdoba, Aldo Monges inició su camino musical desde muy joven, componiendo canciones a los 12 años. En 1971, su talento fue apadrinado por Horacio Guarany, lo que impulsó el lanzamiento de su primer disco, "Olvídame muchacha", cuyo tema homónimo se convirtió en un éxito rotundo que lo catapultó a la fama.

Monges se convirtió en un artista habitual del programa televisivo "Argentinísima", y participó en películas como "La carpa del amor" y "Los éxitos del amor". Además, colaboró con Carlos Torres Vila y Daniel Toro en los dos volúmenes de "Los románticos de la canción argentina".

Su carrera lo llevó a recorrer escenarios en México y Estados Unidos, consolidando su reputación como un embajador del folklore argentino. En 2019, recibió un emotivo homenaje en el Teatro Real de Córdoba, donde compartió escenario con figuras destacadas como Los 4 del Suquía, Los Soñadores y Germán Iramain. En ese momento, Monges expresó su gratitud al público y su deseo de no ser olvidado.

La familia informó que los restos de Aldo Monges serán velados en Buenos Aires y posteriormente trasladados al Panteón de Autores y Compositores del Cementerio de la Chacarita, un lugar reservado para honrar a las figuras más importantes de la cultura argentina.

Legado Musical de Aldo Monges

Aldo Monges dejó un legado musical imborrable. Canciones como "Olvídame muchacha", "Brindo por tu cumpleaños" y "Qué voy a hacer con este amor" son parte del cancionero popular argentino y continúan emocionando a nuevas generaciones. Su voz inconfundible y su estilo romántico lo convirtieron en un referente del folklore, ganándose el cariño y el respeto del público.

Recordando al Trovador Romántico

La partida de Aldo Monges representa una gran pérdida para la cultura argentina. Su música seguirá viva en el corazón de quienes disfrutaron de su talento y su pasión por el folklore. Desde Tecnotendencias.com.ar, enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos en este difícil momento.

Compartir artículo