Día del Amigo con Derechos: Origen, Significado y Celebración en Argentina
Cada 19 de julio, un día antes del tradicional Día del Amigo, se celebra en Argentina y otros países de Latinoamérica el Día del Amigo con Derechos. Esta fecha, aunque no oficial, ha ganado popularidad, especialmente entre los jóvenes, como una forma de reconocer y celebrar un tipo de vínculo cada vez más común: las amistades que incluyen relaciones sexuales sin compromiso amoroso.
¿Qué significa ser 'Amigos con Derechos'?
La expresión "amigos con derechos" describe una relación entre dos personas que comparten una conexión afectiva y confianza mutua, pero que eligen no establecer un compromiso romántico formal. Este tipo de vínculo combina la intimidad física con dinámicas propias de la amistad, como la comunicación abierta, el apoyo mutuo y el disfrute de actividades compartidas.
En muchas ocasiones, el encuentro sexual surge de manera espontánea, como una extensión natural de la cercanía y el afecto que existe entre los amigos. La clave reside en el consenso, la honestidad y el establecimiento de límites claros para evitar malentendidos y proteger la amistad.
Origen del Día del Amigo con Derechos
A diferencia del Día del Amigo tradicional, que se celebra el 20 de julio desde 1979, el Día del Amigo con Derechos es una festividad mucho más reciente. Su origen se remonta a 2009, cuando una campaña publicitaria de un sex shop argentino tuvo la ingeniosa idea de promover este tipo de relación. La campaña, que se viralizó rápidamente en internet y redes sociales, logró instalar la fecha en el calendario como una celebración para conmemorar aquellas relaciones no exclusivas ni formales entre dos personas que, además de compartir una amistad, mantienen encuentros sexuales consensuados.
¿Por qué el 19 de Julio?
La elección del 19 de julio como fecha para celebrar el Día del Amigo con Derechos fue deliberada. Se eligió este día como un guiño al Día del Amigo convencional, que se celebra al día siguiente, el 20 de julio. De esta manera, se buscaba resaltar la conexión entre ambos tipos de relaciones, reconociendo que la amistad puede adoptar diversas formas y expresiones.
Celebración y Significado Actual
Hoy en día, el Día del Amigo con Derechos se celebra en numerosos países de Latinoamérica, incluyendo Argentina, Chile y Colombia. Si bien no es una festividad oficial, ha ganado popularidad, especialmente entre los jóvenes que valoran la libertad, la honestidad y la flexibilidad en sus relaciones. Es una oportunidad para celebrar la amistad, la intimidad y el consentimiento mutuo en un contexto no tradicional.