Privatización de AySA: El Gobierno impulsa la transferencia al sector privado

Privatización de AySA: El Gobierno impulsa la transferencia al sector privado

Privatización de AySA: El Gobierno impulsa la transferencia al sector privado - Imagen ilustrativa del artículo Privatización de AySA: El Gobierno impulsa la transferencia al sector privado

El Gobierno nacional ha puesto en marcha el proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la empresa estatal encargada de proveer agua potable y servicios de cloacas a más de 14 millones de personas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense.

Detalles de la Privatización

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que se buscará la incorporación de capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la compañía. El esquema propuesto combina una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico, junto con una oferta pública inicial (OPI) para abrir el capital a otros inversores.

Participación de los Empleados

Adorni también destacó que se contempla la permanencia de los empleados como accionistas de AySA, manteniendo el Programa de Propiedad Participada actualmente vigente, el cual representa el 10% del capital social de la empresa.

Justificación de la Medida

El Gobierno argumenta que, desde su estatización en 2006, AySA ha requerido importantes aportes del Estado, alcanzando los 13.400 millones de dólares. Además, señala un deterioro en la infraestructura de la empresa, un aumento del 90% en la dotación de personal durante la gestión estatal y un incremento en la morosidad de los usuarios, que pasó del 4% promedio al 16%.

Según información oficial, se espera que la privatización, regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), permita modernizar el sector y mejorar la calidad y el precio del servicio. Se mencionó que durante la última gestión de gobierno se gastaron más de 4.800 millones de dólares en AySA, con una parte significativa destinada a obras en municipios específicos.

AySA: Un Servicio Esencial

AySA opera una extensa red de infraestructura, incluyendo más de 27.000 kilómetros de redes de agua potable y desagües cloacales, plantas potabilizadoras (como la Planta General San Martín, una de las más grandes del mundo) y plantas depuradoras para el tratamiento de líquidos cloacales. La empresa juega un rol crucial en la salud pública, el ambiente y el desarrollo urbano.

Compartir artículo