Bolsonaro bajo arresto domiciliario y con tobillera electrónica: ¿Qué está pasando?
La Policía Federal de Brasil (PF) ha intensificado las acciones legales contra el ex presidente Jair Bolsonaro, cumpliendo órdenes de allanamiento en su residencia y en la sede de su partido, el PL, en Brasilia. La operación, autorizada por el ministro Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF), ha derivado en medidas cautelares sin precedentes.
Bolsonaro con tobillera electrónica y restricciones
Por orden judicial, Jair Bolsonaro deberá utilizar una tobillera electrónica para ser monitoreado las 24 horas del día. Además, se le ha impuesto arresto domiciliario nocturno, desde las 19:00 hasta las 7:00, y durante los fines de semana. Estas medidas restrictivas buscan limitar sus movimientos y actividades.
Prohibiciones adicionales
Las restricciones no terminan ahí. Bolsonaro tiene prohibido el uso de redes sociales y la comunicación con embajadores y diplomáticos extranjeros. Tampoco puede comunicarse con su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos gestionando sanciones contra el ministro Moraes.
- Uso de tobillera electrónica.
- Arresto domiciliario nocturno y de fin de semana.
- Prohibición de usar redes sociales.
- Impedimento de comunicarse con diplomáticos.
- Restricción de contacto con otros investigados.
Acusaciones y reacciones
La operación de la PF, respaldada por la Procuraduría General de la República (PGR), se basa en acusaciones de coacción en el curso del proceso, obstrucción a la Justicia y ataque a la soberanía nacional. La defensa de Bolsonaro ha manifestado “sorpresa e indignación” ante estas medidas, asegurando que el ex presidente siempre ha cumplido con las determinaciones judiciales.
Según la decisión de Moraes, Bolsonaro y su hijo Eduardo han cometido actos ejecutivos y confesiones flagrantes de prácticas criminales. La situación legal del ex mandatario continúa siendo objeto de intenso debate y escrutinio público.