¡Intruso Cósmico! Un Objeto Interestelar Misterioso Visita Nuestro Sistema Solar
Nuestro sistema solar ha recibido un visitante misterioso: ¡un objeto interestelar! Se trata del tercer objeto interestelar confirmado que se ha detectado en nuestro vecindario cósmico. Originalmente llamado A11pl3Z y ahora conocido como 3I/Atlas, este cometa interestelar fue reportado por primera vez por el telescopio de rastreo Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (Atlas) en el Observatorio El Sauce en Río Hurtado, Chile.
¿Qué sabemos hasta ahora de 3I/Atlas?
El 1 de julio, científicos que operaban una instalación de defensa planetaria detectaron algo brillante en la sombra de Júpiter, a unos 675 millones de kilómetros de la Tierra. Rápidamente se dieron cuenta de que este objeto no provenía de nuestro sistema solar; su órbita era demasiado pronunciada y su velocidad, demasiado alta. Los astrónomos concluyeron que se trataba de un objeto interestelar, un viajero de otra estrella.
Estos objetos son extremadamente raros. La buena noticia es que los científicos pudieron captar a 3I/Atlas mientras entraba en nuestro sistema solar, lo que significa que podrán estudiarlo durante varios meses y descubrir sus secretos.
¿Tecnología Alienígena?
Un nuevo estudio explora la posibilidad de que 3I/ATLAS pueda ser evidencia que apoya la hipótesis del bosque oscuro. Esta hipótesis plantea que nuestro vecindario cósmico es peligroso, lleno de civilizaciones inteligentes que son hostiles y silenciosas para evitar ser detectadas por posibles depredadores. El estudio destaca algunas características anómalas del objeto:
- Su plano orbital retrógrado está a solo 5 grados del de la Tierra.
- Su brillo sugiere un objeto de unos 20 kilómetros de diámetro, demasiado grande para un asteroide interestelar.
- No se han encontrado características espectrales de gas cometario en sus observaciones.
¿Cuán antiguo es 3I/Atlas?
Se cree que el cometa proviene de una parte de la Vía Láctea poblada por algunas de las estrellas más antiguas de la galaxia. Si 3I/ATLAS realmente se originó en esa región, podría tener 7 mil millones de años, en comparación con la edad de 4.6 mil millones de años de nuestro sistema solar. Se cree que este cometa fue originalmente un planétésimo helado, uno de los muchos cuerpos más pequeños que alguna vez se fusionaron para formar planetas.
Astrónomos de todo el mundo apuntarán sus telescopios a este objeto, proporcionándonos pistas sobre su sistema planetario de origen. ¡Mantente atento a las actualizaciones!