Miles de peregrinos convergen en Itatí: Fe y devoción en la Basílica
La devoción mariana se manifiesta una vez más en la peregrinación a Itatí, Corrientes, donde miles de fieles se congregan para rendir homenaje a la Virgen. Desde distintos puntos de la provincia y del país, peregrinos a caballo, en bicicleta y a pie, recorren kilómetros impulsados por la fe y la esperanza.
Peregrinos de Chajarí inician su travesía
Un grupo de más de 40 ciclistas partió desde Empedrado, siguiendo una tradición de décadas. "Pepe" Gómez, referente del grupo, destacó los cambios en la organización de este año, con un recorrido más corto para facilitar la participación. Tras pasar la noche en Empedrado, los ciclistas iniciaron su camino hacia Itatí, acompañados por las fuerzas de seguridad.
San Luis del Palmar presente en la 125° Peregrinación
Miles de fieles de San Luis del Palmar llegaron a la Basílica, culminando un tramo de la 125° Peregrinación en honor a la Virgen de Itatí. El gobernador Gustavo Valdés se unió a la cabalgata, reafirmando su fe y cumpliendo una promesa. Bajo el lema “Peregrinos de la esperanza hacia la casa de María”, la peregrinación une a personas de diversas localidades, incluyendo Itá Ibaté, Caá Catí, Monte Caseros, Posadas (Misiones) y más.
Celebración central el 16 de julio
Si bien la peregrinación se extiende hasta el 18 de julio, el día central de la festividad es el miércoles 16 de julio. Se espera una masiva afluencia de fieles al santuario, donde se celebrarán misas, procesiones, bendiciones y otros actos litúrgicos.
La peregrinación a Itatí es un testimonio de la profunda fe y devoción del pueblo argentino, uniendo a miles de personas en un camino de esperanza y encuentro espiritual.