Reconstrucción de Ucrania: Roma impulsa la cooperación internacional

Reconstrucción de Ucrania: Roma impulsa la cooperación internacional

Reconstrucción de Ucrania: Roma impulsa la cooperación internacional - Imagen ilustrativa del artículo Reconstrucción de Ucrania: Roma impulsa la cooperación internacional

Roma se convirtió en el epicentro de la cooperación internacional para la reconstrucción de Ucrania, con la celebración de la cuarta Conferencia Internacional dedicada a este crucial objetivo. En un contexto global marcado por la persistencia del conflicto y la paralización de las negociaciones de paz, la iniciativa busca definir estrategias y herramientas concretas para la recuperación del país.

Un llamado a la acción desde Kiev

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, participó activamente en la conferencia, recordando el reciente ataque ruso a Kiev la noche anterior al evento. Zelensky instó a la comunidad internacional a desarrollar un plan de reconstrucción similar al Plan Marshall, que transformó Europa tras la Segunda Guerra Mundial, promoviendo la paz y el desarrollo económico.

Compromisos financieros y acuerdos bilaterales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la creación de un fondo de inversión de 10 mil millones de euros destinado a apoyar la reconstrucción de Ucrania. Paralelamente, se firmó un acuerdo entre Suiza y Ucrania para fortalecer la participación del sector privado suizo en los proyectos de recuperación. Este acuerdo permitirá que empresas suizas, incluso aquellas que no operan actualmente en Ucrania, puedan participar en la reconstrucción.

Energías renovables como clave para el futuro

La conferencia también destacó la importancia de las energías renovables para el futuro energético de Ucrania. El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y sus socios están desarrollando un mecanismo para acelerar las inversiones en este sector, con el objetivo de generar energía segura y limpia. Se espera que este mecanismo impulse la instalación de 1 GW de nueva capacidad de energía renovable, movilizando inversiones por valor de 1.500 millones de euros.

La Coalición de los Voluntarios se compromete

Líderes de la Coalición de los Voluntarios para Ucrania, reunidos en Londres, Roma y virtualmente, reafirmaron su compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, condenando la invasión rusa. Por primera vez, representantes de Estados Unidos participaron en la reunión, mostrando un apoyo renovado a los esfuerzos de paz.

La conferencia en Roma subraya la urgencia de la situación en Ucrania y la necesidad de una respuesta coordinada y a largo plazo por parte de la comunidad internacional.

Compartir artículo