Banco Macro Elimina Comisiones en Transferencias del Exterior: ¿Beneficio para Freelancers?

Banco Macro Elimina Comisiones en Transferencias del Exterior: ¿Beneficio para Freelancers?

Banco Macro Elimina Comisiones en Transferencias del Exterior: ¿Beneficio para Freelancers? - Imagen ilustrativa del artículo Banco Macro Elimina Comisiones en Transferencias del Exterior: ¿Beneficio para Freelancers?

Banco Macro ha anunciado la eliminación de las comisiones para transferencias en dólares desde el exterior, una medida que impacta directamente a freelancers, profesionales independientes y familias que reciben remesas. Esta iniciativa, impulsada en parte por el Banco Central, busca facilitar el ingreso de divisas al país y ofrecer una alternativa más atractiva para quienes reciben pagos desde el extranjero.

¿Quiénes se benefician con esta medida?

Principalmente, los profesionales que trabajan para empresas internacionales o tienen clientes en otros países. Diseñadores gráficos, programadores, youtubers, consultores, traductores, creadores de contenido y otros especialistas que cobran honorarios en dólares ahora podrán recibir el monto total de sus pagos sin descuentos por comisiones bancarias. Banco Macro destaca que esta medida responde a la creciente globalización y la necesidad de una banca más ágil y transparente.

¿Cómo funciona la eliminación de comisiones?

Según el comunicado del Banco Macro, "Quienes reciban dólares en sus cuentas no pagarán ningún tipo de comisión. Cada dólar que llega, queda en la cuenta". Esto significa que, a diferencia de otras entidades que aplican comisiones escalonadas o fijas, Banco Macro ha optado por eliminar completamente el costo para transferencias de hasta US$10.000.

Otros Bancos también reducen comisiones

Si bien la medida de Banco Macro es la más agresiva, otras entidades como Banco Galicia y Santander también han implementado recortes en las comisiones para transferencias desde el exterior. Galicia ofrece un esquema escalonado con comisiones que van desde US$5 hasta US$25, mientras que Santander ha reducido las comisiones por transacción, argumentando una mayor eficiencia en sus procesos.

En un contexto económico desafiante, estas medidas buscan aliviar la carga financiera de quienes reciben ingresos desde el exterior y promover una mayor transparencia en las operaciones bancarias.

Compartir artículo