Tragedia en Devoto: Bebé al cuidado de su tía y la tenencia en evaluación
Tras la devastadora tragedia en Villa Devoto, donde una familia falleció por intoxicación con monóxido de carbono, el Juzgado Civil N°102 de la Ciudad de Buenos Aires otorgó la guarda provisoria de un bebé de 18 meses a una tía paterna. La decisión busca brindar al menor un ambiente familiar y afectuoso mientras se define su futuro legal.
Guarda Provisoria y Contención Familiar
La tía, descrita como una profesional con vivienda propia y sin conflictos personales, estará a cargo del cuidado del bebé junto a sus hermanos. Esta medida transitoria busca evitar la institucionalización del niño, ofreciéndole un entorno de contención familiar durante este difícil proceso.
La Tragedia y sus Causas
El incidente, que cobró la vida de cinco personas, fue provocado por una falla en el sistema de calefacción de la vivienda. Las pericias indican que una caldera defectuosa y la obstrucción de las ventilaciones causaron la acumulación de monóxido de carbono. El bebé sobrevivió al encontrarse en una habitación separada y, posiblemente, mejor ventilada.
El doctor Carlos Damin, jefe de Toxicología del Hospital Fernández, explicó que la posición del niño y su ubicación en una habitación apartada pudieron haber retrasado la inhalación de una dosis letal del gas.
El Futuro del Bebé: Tenencia y Evaluaciones
Mientras tanto, los abuelos maternos y un tío del niño viajaron desde Europa y se encuentran en Argentina. La definición de la tenencia podría agilizarse si existe acuerdo entre las familias. La Justicia evaluará la necesidad de una prórroga de la guarda, una tutela o incluso una adopción, priorizando el bienestar emocional y social del menor.
Se han iniciado evaluaciones psicológicas y socioambientales en colaboración con organismos de protección de derechos de la infancia. El abogado Sergio Dubove, representante de los tíos del menor, señaló que el proceso será más rápido si hay acuerdo familiar, pero advirtió que los trámites pueden extenderse si se requiere una prórroga de la guarda, tutela o adopción.
El caso es atípico, no se trata de una disputa de divorcio, sino de determinar qué es lo más conveniente para el niño, considerando las opciones de contención en Argentina y Europa. Por ahora, las condiciones en Argentina parecen favorables, ya que el bebé vivía con sus padres en España y no convivía con sus abuelos franceses.