Bioceres S.A. en Problemas Financieros: Reestructuración de Deuda en Marcha
Bioceres S.A., una empresa argentina de biotecnología agrícola con sede en Rosario, enfrenta una reestructuración de su deuda tras incumplir con el pago de varios pagarés. La noticia, que sigue a situaciones similares de otras compañías del sector como Los Grobo y Agrofina, genera preocupación en el ámbito agropecuario.
Incumplimiento de Pagos y Reestructuración
Según fuentes del sector, Bioceres S.A. no pudo cancelar una serie de pagarés en tiempo y forma, lo que la ha llevado a iniciar un proceso de reestructuración de su deuda. El monto de los pagarés impagos ascendió a USD 5,31 millones en junio, y se suman otros USD 2 millones en julio, según información de Bloomberg Línea.
Impacto del Tipo de Cambio y Cambio Accionario
La empresa, conocida por el desarrollo de semillas genéticamente modificadas como el trigo HB4 resistente a la sequía, se vio afectada por el atraso cambiario, al igual que otras compañías del sector. Además, se produjo un cambio accionario significativo: Bioceres S.A., que era la principal accionista de Bioceres Crop Solutions (BIOX), la empresa que cotiza en el Nasdaq, pasó a ser controlada por Moolec, otra empresa biotecnológica vinculada al grupo.
¿Afectará a Bioceres Crop Solutions (BIOX)?
En el mercado se especula sobre si el incumplimiento financiero de Bioceres S.A. afectará a Bioceres Crop Solutions (BIOX). El nuevo management de BIOX fue anunciado el 20 de junio, y se espera que la empresa cotizada en EEUU no se vea impactada por los problemas financieros de su ex controlante.
Bioceres S.A. y su Rol Anterior
En octubre de 2024, Bioceres Crop Solutions describió a Bioceres S.A. como su mayor accionista. Sin embargo, la estructura accionaria actual no ha sido confirmada. La empresa cotizada en el Nasdaq declinó hacer comentarios sobre la situación.
El Futuro de Bioceres S.A.
La situación financiera de Bioceres S.A. plantea interrogantes sobre su futuro y su capacidad para mantener su posición en el mercado de biotecnología agrícola. La reestructuración de la deuda será clave para determinar la viabilidad de la empresa a largo plazo.