Temblor hoy: Sismo sacude Michoacán, México. ¿Qué pasó?

Temblor hoy: Sismo sacude Michoacán, México. ¿Qué pasó?

Temblor hoy: Sismo sacude Michoacán, México. ¿Qué pasó? - Imagen ilustrativa del artículo Temblor hoy: Sismo sacude Michoacán, México. ¿Qué pasó?

Un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Michoacán, México, la mañana de este miércoles, generando alerta entre la población. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el epicentro se localizó a 41 kilómetros al noreste de Las Guacamayas.

Detalles del sismo

El movimiento telúrico se registró a las 11:06:18 horas, con una profundidad de 10 kilómetros. Las coordenadas exactas del epicentro fueron latitud 18.37 y longitud -102.08. A pesar de la magnitud del sismo, las autoridades confirmaron que no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas.

Michoacán: Zona sísmica activa

Michoacán se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región caracterizada por una alta actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas de Cocos y Norteamericana. Esta situación provoca la ocurrencia frecuente de sismos de diversas magnitudes.

Impacto y reacciones

Aunque el sismo fue catalogado como de intensidad moderada, no se percibió en la Ciudad de México. Las autoridades locales y de Protección Civil en Michoacán se encuentran en estado de alerta, evaluando posibles impactos en las comunidades cercanas al epicentro.

Recomendaciones ante sismos

El Sistema Nacional de Protección Civil reitera la importancia de estar preparados ante eventos sísmicos. Se recomienda mantener actualizados los planes de emergencia, identificar zonas seguras en el hogar y el trabajo, y contar con una mochila de emergencia equipada con documentos importantes, agua, linterna, radio y un botiquín básico.

  • Plan de emergencia: Revise y actualice su plan familiar.
  • Zonas seguras: Identifique los lugares más seguros dentro de su hogar y lugar de trabajo.
  • Mochila de emergencia: Prepare una mochila con elementos esenciales como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, botiquín y documentos importantes.

Manténgase informado a través de fuentes oficiales y siga las recomendaciones de las autoridades en caso de un sismo.

Compartir artículo