La Cuerpo: Influencer Trans Demandada por Karina Milei, ¿Libertad de Expresión en Juego?
La influencer trans Jazmín, conocida como "La Cuerpo", se encuentra en el centro de la polémica tras ser demandada por Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, por la suma de 20 millones de pesos. La demanda surge a raíz de una canción que La Cuerpo publicó en sus redes sociales, particularmente en TikTok y YouTube, que contenía una frase alusiva a la hermana del presidente Javier Milei y que rápidamente se viralizó.
¿Qué dice la canción de La Cuerpo?
Si bien el contenido específico de la canción no se ha revelado públicamente en detalle, su viralización sugiere que generó un impacto considerable. La reacción de Karina Milei, llevando el caso a la justicia, indica que la frase en cuestión fue considerada ofensiva o perjudicial para su imagen.
La defensa de La Cuerpo y el rol de Juan Grabois
Ante la demanda millonaria, La Cuerpo ha confirmado que el abogado Juan Grabois será quien la represente legalmente. Esto añade un componente político al caso, dado que Grabois es una figura pública con una postura crítica hacia el gobierno actual.
¿Quién es La Cuerpo? De Guernica a la viralización
Jazmín Salinas, "La Cuerpo", es una mujer trans oriunda de Guernica, provincia de Buenos Aires. En los últimos meses, ha ganado popularidad en redes sociales gracias a sus videos y canciones con una estética particular, a menudo grabados en lugares cotidianos como las estaciones del Tren Roca. Actualmente, cuenta con más de 96 mil seguidores en Instagram.
La Cuerpo responde: "Ayuden a los pobres..."
En declaraciones recientes, La Cuerpo expresó su opinión sobre la situación, instando a las autoridades a enfocarse en ayudar a los sectores más vulnerables en lugar de "perseguir a los maricas". Esta declaración refleja una postura de defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+ y una crítica a las prioridades del gobierno.
Implicaciones y debate sobre libertad de expresión
Este caso plantea interrogantes sobre los límites de la libertad de expresión, el derecho a la crítica y el uso de la justicia como herramienta para silenciar voces disidentes. La demanda contra La Cuerpo ha generado un debate en redes sociales y medios de comunicación sobre la proporcionalidad de la acción legal y su posible impacto en la libertad creativa y el activismo online.