¿Qué Calefacción Consume Menos? Guía para Ahorrar Energía este Invierno
Con el invierno instalado en Argentina y las tarifas de energía en aumento, la pregunta clave es: ¿cómo calentar el hogar de manera eficiente y económica? La elección correcta puede significar un ahorro considerable en la factura mensual. Analizamos las opciones más populares: splits, paneles, caloventores y estufas, considerando su eficiencia energética y el impacto en el bolsillo.
Splits Inverter: Eficiencia Inteligente
Los aires acondicionados frío/calor, especialmente los modelos con tecnología inverter, se han convertido en una opción versátil. La tecnología inverter regula el consumo de energía, permitiendo reducir hasta un 40% el gasto eléctrico en comparación con los equipos tradicionales. Un equipo de 2600 frigorías consume alrededor de 75 kWh mensuales. Es crucial buscar la etiqueta de eficiencia energética clase A (verde) y mantener la temperatura en 20 grados para optimizar el ahorro.
El Secreto Está en la Temperatura
Cada grado adicional en el termostato incrementa el consumo energético entre un 7 y un 9%. Mantener una temperatura moderada es fundamental para evitar gastos innecesarios.
Nuevas Tecnologías para Mayor Ahorro
Modelos como la línea Gentle Cool de TCL, disponibles en versiones de 3200W, 5300W y 6700W, prometen un ahorro de hasta el 65% en el consumo eléctrico gracias a su compresor de última generación. El LG Dual Inverter también destaca por evitar picos de arranque y mantener un consumo eléctrico bajo.
Más Allá del Split: Otras Alternativas
Si bien el split inverter se posiciona como una opción eficiente, es importante considerar otros factores como el tamaño del ambiente a calefaccionar y el presupuesto disponible. Investigar y comparar diferentes opciones te permitirá encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades y te ayude a ahorrar energía este invierno.