Camioneta Despista en Ruta 73 y ALFA Cierra Ejercicio Económico

Camioneta Despista en Ruta 73 y ALFA Cierra Ejercicio Económico

Camioneta Despista en Ruta 73 y ALFA Cierra Ejercicio Económico - Imagen ilustrativa del artículo Camioneta Despista en Ruta 73 y ALFA Cierra Ejercicio Económico

Camioneta Despista en Ruta 73: Cuatro Heridos

Un accidente tuvo lugar en la Ruta 73, a la altura del kilómetro 44, cuando una camioneta Ford Ranger se despistó por causas aún desconocidas. El incidente movilizó a los Bomberos de San Francisco de Bellocq, personal policial de Seguridad Vial y del CPR Tres Arroyos, quienes acudieron rápidamente al lugar.

Según los reportes iniciales, la camioneta, que se dirigía desde Claromecó hacia Tres Arroyos, perdió el control, cruzó la cinta asfáltica y terminó impactando contra un alambrado a unos dos kilómetros del conocido boliche de la curva. La violencia del impacto provocó heridas a los cuatro ocupantes del vehículo.

Los heridos, todos ellos oriundos de San Cayetano, fueron inmediatamente trasladados al Hospital Pirovano de Tres Arroyos. Allí, recibieron atención médica por los golpes y cortes sufridos como consecuencia del choque. Afortunadamente, según las primeras informaciones, las heridas no revisten gravedad.

Las autoridades competentes ya han iniciado las investigaciones para determinar las causas exactas del despiste. Se barajan diversas hipótesis, incluyendo posibles fallas mecánicas, condiciones climáticas adversas y errores humanos.

Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de conducir con precaución y respetar las normas de tránsito, especialmente en rutas donde las condiciones pueden cambiar rápidamente. Mantener la atención al volante y adaptar la velocidad a las circunstancias son medidas clave para evitar accidentes.

Camioneta accidentada en Ruta 73

Cooperativa ALFA Cierra Ejercicio y Depura Padrón de Socios

La Cooperativa ALFA anunció el cierre de un nuevo ejercicio económico y, en paralelo, llevará a cabo una depuración de su padrón de asociados. Juan Ouwerkerk, presidente del Consejo de Administración, explicó a LU 24 los detalles de esta iniciativa.

“Estamos cerrando el ejercicio y, de acuerdo a los estatutos, tenemos 90 días para realizar la Asamblea, que prevemos para el mes de octubre. Aprovecharemos esta instancia para depurar el padrón de socios, ya sea por fallecimiento o porque las firmas han dejado de operar con la Cooperativa”, señaló Ouwerkerk.

El proceso de depuración implica notificar a los socios cuya situación requiere revisión. Sin embargo, según indicó el presidente, la mayoría de los casos se deben a fallecimientos de los asociados.

Preocupación por la Vuelta de Retenciones a Soja y Maíz

En otro orden de temas, Ouwerkerk expresó su preocupación por la finalización de la rebaja en las retenciones a la soja y el maíz, medida que considera un error. “Volveríamos al nivel que teníamos anteriormente. Creemos que es un error, pero se está cumpliendo lo anunciado. Teníamos la expectativa de que la pequeña baja se prorrogara en el tiempo, pero, por los anuncios, volverían al nivel anterior”, afirmó.

Ouwerkerk entiende que esta decisión responde a la necesidad del gobierno de mantener el déficit en cero. Sin embargo, advierte que la situación del campo no es la mejor y que se necesitan medidas para aliviar la carga impositiva. “La situación del campo hoy no está buena como en muchas actividades, pero habrá que realizar esfuerzos para que se puedan bajar impuestos internos, porque los números hoy en varias de las producciones son negativos”, explicó.

La Competitividad en el Sector Agropecuario

El presidente del Consejo de Administración de ALFA también hizo hincapié en la falta de competitividad del sector agropecuario argentino. “Somos poco competitivos en muchos aspectos. Los fletes nos influyen muchísimo en los costos de llevar nuestros granos hacia los puertos”, concluyó, subrayando la necesidad de abordar estos desafíos para impulsar el desarrollo del sector.

  • Falta de incentivos a la producción.
  • Altos costos de transporte.
  • Necesidad de políticas fiscales más favorables.

Compartir artículo