Ola Polar Congela Mendoza: Rutas Afectadas y Alerta por Hielo
Mendoza Bajo Cero: Vialidad Trabaja para Despejar Rutas Congeladas
Una intensa ola polar ha azotado la provincia de Mendoza, cubriendo de blanco ciudades y complicando la circulación en las rutas. Vialidad Mendoza se encuentra trabajando arduamente desde las primeras horas de la mañana para normalizar la transitabilidad, enfrentando formaciones de hielo en la calzada y acumulaciones níveas que, en algunos casos, alcanzaron los 15 centímetros.
La Ruta Provincial 89 en Potrerillos fue una de las más afectadas, donde equipos de Vialidad retiraron la nieve acumulada y aplicaron una solución salina para derretir el hielo. Aunque el tramo es transitable, se recomienda circular con extrema precaución y evitarlo si no es estrictamente necesario, ya que las temperaturas se mantendrán muy bajas y no se espera la salida del sol.
Villas de Montaña Aisladas y Recomendaciones Cruciales
Las villas de montaña de Potrerillos, incluyendo El Salto, Las Vegas, Valle del Sol, Piedras Blancas y Los Carrales, también sufrieron los efectos de la nevada. En Vallecitos, se aconseja encarecidamente no subir, y en caso de hacerlo, solo con vehículos 4x4 y el uso obligatorio de cadenas para neumáticos.
En el extremo opuesto de la RP 89, cerca del Manzano Histórico, la ruta estuvo intransitable al principio del día debido a la acumulación de nieve desde calle La Quebrada, situación que se replicó en la RP 94 a partir de la misma calle. Afortunadamente, ambas rutas al Manzano ya han sido habilitadas para todo tipo de vehículos, y el personal de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa trabajando para despejar los restos de nieve.
Ruta 52: Un Desafío para los Conductores
La Ruta Provincial 52, desde la ciudad de Las Heras hasta el Hotel Villavicencio, presenta una gran cantidad de hielo en la calzada, con acumulaciones de hasta 15 centímetros de nieve. Se insta a los conductores a extremar las precauciones al transitar por esta zona. Desde el Hotel Villavicencio hacia Uspallata, la ruta permanece intransitable y la barrera está cerrada.
La Nieve Sorprende al Gran Mendoza y Córdoba: Alerta Amarilla Vigente
El domingo trajo consigo una inesperada sorpresa para los habitantes del Gran Mendoza y algunas localidades de Córdoba: la nieve cubrió patios, autos estacionados y árboles. Este fenómeno se produce en medio de una ola polar que ha llevado al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a emitir una alerta amarilla por frío extremo que abarca gran parte de la Patagonia, el centro y oeste del país, incluyendo la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires.
En Córdoba, los primeros copos de nieve cayeron en Jesús María, Salsipuedes, la Capital, La Cumbrecita y, con mayor intensidad, en el camino de las Altas Cumbres. También nevó en Berrotarán, a 80 kilómetros al norte de Río Cuarto.
Mendoza se Viste de Blanco: Un Espectáculo Inusual
En la Ciudad de Mendoza y sus alrededores, la nieve comenzó a caer en la madrugada del domingo y continuó hasta cerca del mediodía. Aunque la provincia está rodeada de montañas y tiene cerca la precordillera de Los Andes, la nieve en la zona llana es un evento poco común y muy esperado por las familias.
En las zonas urbanas del Gran Mendoza, la última gran nevada se registró el 16 de julio de 2017, y otra nevada memorable, aunque de menor duración, ocurrió el 15 de julio de 2022.
Durante la mañana, las redes sociales se inundaron de fotografías y videos de los principales atractivos turísticos de la capital mendocina cubiertos de nieve, como el Parque General San Martín, el Cerro de La Gloria y la Peatonal.
Recomendaciones de Vialidad y Disfrute Familiar
A pesar de las recomendaciones de Vialidad provincial de evitar salir de casa debido al hielo en los principales accesos y calles del Gran Mendoza, numerosas familias, abrigadas con guantes, gorros y bufandas, salieron a disfrutar de la nieve en las plazas departamentales de Godoy Cruz, Maipú y Guaymallén.
Se recomienda mantenerse informado sobre el estado de las rutas y extremar las precauciones al conducir durante esta ola polar. Consulte las fuentes oficiales de Vialidad Mendoza y el Servicio Meteorológico Nacional para obtener información actualizada.