Globant Confirma Despidos: ¿Qué Está Pasando con el Unicornio Argentino?

Globant Confirma Despidos: ¿Qué Está Pasando con el Unicornio Argentino?

Globant Confirma Despidos: ¿Qué Está Pasando con el Unicornio Argentino? - Imagen ilustrativa del artículo Globant Confirma Despidos: ¿Qué Está Pasando con el Unicornio Argentino?

Tras semanas de rumores y trascendidos, Globant, el unicornio argentino de software, confirmó un recorte de personal que afecta a aproximadamente el 3% de su plantilla global, lo que equivale a unos 1000 empleados. La noticia llega después de que la compañía cerrara al menos dos oficinas en Argentina inauguradas después de la pandemia.

Ajuste tras un mal balance

Aunque la empresa evita hablar de "crisis", este ajuste responde a un balance desfavorable en el primer trimestre del año y a una caída significativa en el valor de sus acciones en Wall Street, donde han perdido más del 58% en lo que va del año. El CEO de Globant, Martín Migoya, comunicó internamente la decisión, atribuyéndola a una reconfiguración del negocio bajo la nueva "Visión 2030".

La Visión 2030 y la Inteligencia Artificial

Migoya explicó que la "Visión 2030" busca posicionar a Globant como líder en la era de la Inteligencia Artificial (IA). Según el CEO, esta nueva visión requiere una evolución en la forma en que la empresa se presenta al mercado, genera valor y organiza su talento. El mensaje interno también reconoció lo difícil que es ver partir a colegas valiosos debido a estos cambios. Sin embargo, Migoya aseguró que el proceso de reestructuración ha finalizado.

Antes de estos anuncios, Globant contaba con una plantilla de 31.280 empleados, de los cuales 5.000 están en Argentina.

¿Señal de alarma en el sector del software?

La noticia de los despidos en Globant ha generado preocupación en el sector del software, donde algunos denuncian que otras empresas también están comenzando a implementar recortes. A pesar de la situación, Migoya busca transmitir solidez, destacando el crecimiento sostenido de los ingresos de la empresa y la obtención de 23 Leones de Cannes. También resaltó la incorporación de 1000 nuevos "Globers" y la apertura de nuevas sedes en Europa, Nueva York, India y Medio Oriente en lo que va del año.

La confirmación de los despidos por parte de Globant plantea interrogantes sobre el futuro del sector tecnológico argentino y la capacidad de las empresas locales para adaptarse a los desafíos de la economía global y la rápida evolución de la Inteligencia Artificial.

Compartir artículo