Calor extremo en el Mundial de Clubes: Chelsea y otros equipos al límite
El Mundial de Clubes 2025, que se está disputando en Estados Unidos, está poniendo a prueba la resistencia de jugadores y aficionados debido a las altas temperaturas y la humedad sofocante. Equipos como el Chelsea, Borussia Dortmund y Paris Saint-Germain han expresado su preocupación por las condiciones climáticas extremas, que dificultan el entrenamiento y afectan el rendimiento en los partidos.
Chelsea enfrenta un "código rojo" en Filadelfia
El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, describió la situación en Filadelfia como "imposible" para organizar sesiones de entrenamiento normales, debido a una alerta de calor severo "código rojo". Los jugadores se entrenaron en Subaru Park, hogar del Philadelphia Union de la MLS, con temperaturas que alcanzaron los 37°C, pero con una humedad del 45%, la sensación térmica se elevó hasta los 45°C. Maresca se vio obligado a acortar drásticamente las sesiones de entrenamiento para evitar el agotamiento de sus jugadores.
Otros equipos sufren las consecuencias del calor
No solo el Chelsea está lidiando con el calor. Niko Kovac, entrenador del Borussia Dortmund, comentó que estaba "sudando como si acabara de salir de una sauna" después de que su equipo venciera al Mamelodi Sundowns en Cincinnati, con una temperatura de 32°C. Marcos Llorente, mediocampista del Atlético de Madrid, describió el calor como "terriblemente alto" después de la derrota de su equipo ante el Paris St-Germain en Pasadena, agregando que incluso sus uñas de los pies le dolían.
¿Un anticipo del Mundial 2026?
Estas condiciones extremas han generado preocupación sobre lo que podría suceder en el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Los jugadores no tienen mucho tiempo para recuperarse entre partidos, y las altas temperaturas podrían afectar significativamente su rendimiento y salud. Se espera que la FIFA tome medidas preventivas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes.
Un aficionado que asistió al partido entre el Bayern Munich y el Benfica en Charlotte, Carolina del Norte, donde la temperatura alcanzó los 36°C, comentó que el calor húmedo es mucho más difícil de soportar que el calor seco europeo.
- Deshidratación y calambres.
- Agotamiento por calor.
- Golpe de calor.
El calor extremo en el Mundial de Clubes sirve como una seria advertencia para el futuro del fútbol en climas cálidos y destaca la necesidad de tomar medidas para proteger a los jugadores y aficionados.