Reconstrucción en Los Ángeles en peligro por redadas de inmigración

Reconstrucción en Los Ángeles en peligro por redadas de inmigración

Reconstrucción en Los Ángeles en peligro por redadas de inmigración - Imagen ilustrativa del artículo Reconstrucción en Los Ángeles en peligro por redadas de inmigración

Las redadas de agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.) en sitios de construcción de Altadena, California, han generado temor entre los trabajadores y podrían obstaculizar los esfuerzos de reconstrucción tras los devastadores incendios que asolaron la región en enero. Aunque en la redada inicial no hubo arrestos, la sola posibilidad de que regresen provocó la paralización temporal de un proyecto de reconstrucción.

Temor e incertidumbre en la fuerza laboral

Según Brock Harris, un agente inmobiliario que representa al promotor de la propiedad, la mitad del equipo de 12 trabajadores no se presentó al día siguiente de la redada. Si bien el equipo regresó a su plena capacidad al final de la semana, ahora trabajan con temor. “Ha tenido un efecto escalofriante”, afirmó Harris, “Están infundiendo miedo en los trabajadores que intentan reconstruir Los Ángeles”.

Otro promotor en la zona ha comenzado a camuflar sus sitios de construcción para evitar llamar la atención de las autoridades. Estas medidas incluyen ocultar los baños portátiles, retirar las vallas de construcción y hacer que los trabajadores estacionen lejos y compartan coche hasta el sitio.

Impacto en la reconstrucción y la crisis de vivienda

Un nuevo informe de UCLA Anderson Forecast advierte que las redadas podrían dificultar la reconstrucción de las 13.000 viviendas destruidas en Altadena y Pacific Palisades, exacerbando aún más la crisis de vivienda en todo el estado.

“Las deportaciones disminuirán la fuerza laboral de la construcción”, señala el informe. “La pérdida de trabajadores que instalan paneles de yeso, pisos, techos y similares reducirá directamente el nivel de producción”. Las consecuencias se extenderán mucho más allá de los deportados, afectando a la economía local y la capacidad de respuesta ante la crisis habitacional.

Esta situación pone en evidencia la importancia de abordar las políticas migratorias de manera que no perjudiquen sectores clave como la construcción, crucial para la recuperación y el desarrollo de la región.

Compartir artículo