Tarragona: Persecución en la AP-7 termina con narcos detenidos
Dramática persecución policial en Tarragona: Detienen a dos por tráfico de hachís
Una intensa persecución policial en la autopista AP-7, a la altura de Tarragona, culminó con la detención de dos hombres acusados de tráfico de drogas. Los Mossos d'Esquadra interceptaron a los sospechosos, quienes transportaban una considerable cantidad de hachís preparada para ser introducida en el organismo.
El incidente se desencadenó cuando una patrulla de los Mossos detectó un vehículo sospechoso en una estación de servicio en Vila-seca. Al intentar acercarse, el conductor emprendió una veloz huida por la AP-7 en dirección a Tarragona. La policía catalana inició entonces una persecución que requirió el apoyo de otra patrulla para interceptar el vehículo en el área de descanso del Mèdol, en el punto kilométrico 236.
Según el reporte policial, el conductor desobedeció las órdenes de los agentes y condujo de manera temeraria en un intento desesperado por escapar. Tras la detención, los ocupantes del vehículo, de 40 y 51 años, manifestaron que se dirigían desde Alicante al aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Hachís oculto en una maleta
Durante la inspección del vehículo, los agentes encontraron una maleta que contenía cuatro piezas rectangulares y 166 cilindros de hachís. Este tipo de presentación de la droga es comúnmente utilizada para el transporte interno, donde los paquetes son ingeridos por los traficantes. Los Mossos d'Esquadra advierten que estos envoltorios suelen estar recubiertos de materiales resistentes, pero su rotura accidental puede causar graves intoxicaciones e incluso la muerte.
Esta operación se enmarca dentro de los dispositivos preventivos que los Mossos d'Esquadra despliegan en la región para combatir el tráfico de drogas y garantizar la seguridad en las carreteras catalanas. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial para enfrentar los cargos correspondientes.
Las autoridades resaltan la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar actividades sospechosas y contribuir a la lucha contra el narcotráfico.