¡Oportunidad! Subastan viviendas Procrear: ¿Tu casa a un click?

¡Oportunidad! Subastan viviendas Procrear: ¿Tu casa a un click?

¡Oportunidad! Subastan viviendas Procrear: ¿Tu casa a un click? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Oportunidad! Subastan viviendas Procrear: ¿Tu casa a un click?

El Gobierno Nacional ha confirmado la venta, mediante subastas online, de las viviendas terminadas del plan Procrear que quedaron sin adjudicar. Esta iniciativa, gestionada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a través del portal Subast.ar, busca dar un nuevo destino a propiedades finalizadas y listas para habitar.

¿Qué viviendas se subastan?

Las unidades disponibles corresponden a desarrollos del programa Procrear finalizados en años anteriores que, por diversas razones (desistimientos, demoras en la documentación o falta de adjudicatarios), quedaron vacantes. Se trata, en su mayoría, de casas y departamentos terminados, con servicios y conexión a redes básicas, listos para ser habitados.

¿Dónde se ubican?

En esta primera etapa, la subasta incluirá desarrollos ubicados en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Tucumán, donde existen conjuntos habitacionales finalizados y sin adjudicar. La AABE proporcionará toda la información detallada sobre la ubicación, planos, fotos, superficie y valor inicial de cada propiedad en su plataforma Subast.ar.

¿Cómo participar en la subasta?

El proceso se realizará de forma totalmente virtual a través de Subast.ar, el sistema electrónico del Estado para la venta pública de bienes. Este sistema permite participar desde cualquier punto del país, brindando trazabilidad y transparencia a las operaciones. Cada vivienda tendrá un precio base determinado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación, y los interesados podrán realizar sus ofertas dentro del plazo fijado para cada remate. La vivienda será adjudicada automáticamente al mejor postor que cumpla con los requisitos establecidos.

Es importante destacar que el programa ProCreAr nació bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner en 2012, y se orientó al financiamiento y construcción de viviendas familiares en todo el país con fondos públicos. En noviembre de 2024, a través del Decreto N° 1018/24, el Gobierno dictó la disolución del programa y comenzó a establecer nuevos destinos para los inmuebles involucrados. La medida se formalizó en junio de 2025 por medio de la resolución 764/2025, que organizó la liquidación del fondo y determinó el traspaso de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A..

Esta subasta representa una oportunidad para acceder a una vivienda propia a través de un proceso transparente y accesible. Si estás buscando una casa o departamento, no te pierdas esta oportunidad de participar en las subastas Procrear a través de Subast.ar.

Compartir artículo