¡Sorpresa en el AMBA! Paro de Colectivos: ¿Qué Líneas No Funcionan?

¡Sorpresa en el AMBA! Paro de Colectivos: ¿Qué Líneas No Funcionan?

¡Sorpresa en el AMBA! Paro de Colectivos: ¿Qué Líneas No Funcionan? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Sorpresa en el AMBA! Paro de Colectivos: ¿Qué Líneas No Funcionan?

Un nuevo paro de colectivos ha tomado por sorpresa a miles de usuarios en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. La medida de fuerza, que comenzó en la medianoche, afecta al menos a 16 líneas que operan en el AMBA, generando caos y demoras en el transporte público.

¿Qué líneas están afectadas por el paro?

La empresa El Nuevo Halcón S.A. comunicó que los conductores de la Línea 148 han suspendido el servicio por tiempo indeterminado desde las 00:00 hs de hoy. Además, trabajadores de al menos otras 15 líneas están implementando una "abstención de tareas" debido a la falta de pago de sus salarios, lo que resulta en demoras significativas.

Entre las líneas afectadas se encuentran: (Información específica sobre las líneas afectadas no proporcionada en el extracto, requeriría información adicional para completar).

Reclamos y Antecedentes

Este paro se suma a una serie de conflictos laborales recientes en el sector del transporte público. Los trabajadores de la línea 148 han denunciado problemas con el cobro de sus salarios durante los últimos tres meses. A pesar de un aumento del 600% en el precio del boleto desde que Javier Milei asumió la presidencia, los salarios no se pagan en tiempo y forma. La situación ha generado protestas en las terminales, con choferes exigiendo el pago de sus haberes.

Además, los choferes de MOQSA retomaron un paro por tiempo indeterminado debido a la falta de pago de sus sueldos. Esta medida afecta a las líneas 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619. La decisión se tomó en una asamblea gremial realizada en la terminal de Berazategui. El conflicto había comenzado el viernes anterior, con una retención de tareas que se extendió durante todo el fin de semana.

Reacciones y Posibles Soluciones

Ricardo Santa Cruz, trabajador ferroviario, ha expresado su solidaridad con la lucha de los choferes y ha instado a la CGT a convocar a un plan de lucha por un aumento salarial urgente. Señala que las empresas están obteniendo ganancias superiores a la inflación, mientras que los salarios de los trabajadores se deterioran. Además, critica la inacción del Ministerio de Trabajo y Transporte ante esta situación.

La falta de acuerdo entre las empresas y los trabajadores, sumada a la falta de intervención efectiva de las autoridades, ha llevado a esta situación crítica que afecta a miles de usuarios. Se espera que en las próximas horas se realicen nuevas negociaciones para intentar destrabar el conflicto y restablecer el servicio de transporte público.

La incertidumbre persiste sobre la duración del paro, dejando a los usuarios del AMBA a la espera de una solución que les permita retomar su rutina diaria.

Compartir artículo