¡AMBA Colapsa! Paro Sorpresivo de Colectivos: ¿Qué Líneas Afectadas?
Paro de Colectivos Sorprende al AMBA: Usuarios Afectados
Un paro sorpresivo de colectivos ha comenzado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) afectando a miles de usuarios que dependen del transporte público para trasladarse. La medida de fuerza, iniciada a la medianoche, involucra al menos 16 líneas que operan en la Ciudad y el Gran Buenos Aires.
La empresa El Nuevo Halcón S.A. ha confirmado que los conductores de la Línea 148 suspenderán el servicio por tiempo indeterminado desde las 00:00 hs de hoy. Adicionalmente, trabajadores de otras 15 líneas han iniciado una "abstención de tareas" debido a la falta de pago de sus salarios, lo que está generando demoras significativas en el servicio.
¿Cuáles son las líneas afectadas?
Aunque la lista completa no ha sido confirmada, se sabe que varias líneas están operando con demoras o han suspendido completamente sus servicios. Los usuarios se enfrentan a largas esperas y dificultades para llegar a sus destinos.
Reclamos Salariales y Aumento del Boleto
Este paro se produce en un contexto de crecientes tensiones entre los trabajadores del transporte y las empresas operadoras. Los choferes denuncian el incumplimiento en el pago de sus salarios, situación que se ha agravado a pesar del aumento del 600% en el precio del boleto desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023.
Ricardo Santa Cruz, trabajador ferroviario, expresó su solidaridad con la lucha de los choferes y criticó la inacción del Ministerio de Trabajo y Transporte ante la situación. "Las empresas vienen ganando un 2% arriba de la inflación del mes pasado mientras nuestros salarios son cada vez más de hambre, sin embargo el boleto nunca para de subir, ellos nunca pierden", señaló.
¿Cuánto durará el paro?
Por el momento, la duración de la medida de fuerza es incierta. Los usuarios del transporte público en el AMBA deberán estar atentos a las novedades y buscar alternativas para trasladarse mientras persista el paro.
- Mantente informado a través de fuentes oficiales y redes sociales.
- Considera opciones de transporte alternativas como trenes o subtes (si están disponibles).
- Planifica tus viajes con anticipación y ten en cuenta posibles demoras.