Promesas del Mundial Sub-17: ¿Quiénes son los futuros cracks?

Promesas del Mundial Sub-17: ¿Quiénes son los futuros cracks?

Promesas del Mundial Sub-17: ¿Quiénes son los futuros cracks? - Imagen ilustrativa del artículo Promesas del Mundial Sub-17: ¿Quiénes son los futuros cracks?

El Mundial Sub-17 de Qatar 2025 ha comenzado, marcando un hito con la participación de 48 selecciones, un anticipo de lo que será el Mundial de mayores en 2026. Este campeonato juvenil no solo es una prueba clave, sino también una plataforma para que una nueva generación de futbolistas demuestre su talento y aspire a brillar en los escenarios más importantes del fútbol mundial.

Las Joyas Argentinas a Seguir

Dos jóvenes promesas argentinas destacan en esta edición del Mundial Sub-17: Thomás de Martis y Jerónimo Gómez Mattar.

Thomás de Martis: El Goleador de Lanús

Delantero de 17 años, formado en Lanús, Thomás de Martis se consagró como el máximo goleador del Sudamericano Sub-17 en Colombia, anotando seis tantos cruciales que impulsaron a la Selección Argentina hacia la clasificación mundialista. Su debut en Primera División, durante la Copa Sudamericana contra Central Córdoba, dejó una grata impresión gracias a su depurada técnica. De Martis ya suma 9 goles en 12 partidos con la Sub-17, consolidándose como una pieza clave en el ataque.

Jerónimo Gómez Mattar: El Motor del Mediocampo

Jerónimo Gómez Mattar, mediocampista de Newell's, es un fijo en el esquema del seleccionado dirigido por Placente. Su debut en Primera División se produjo a mediados del Torneo Clausura, alternando titularidades y suplencias hasta que la AFA decidió enfocarlo exclusivamente en los entrenamientos con la Selección Sub-17. Gómez Mattar se desempeña como volante central, destacándose por su capacidad para recuperar balones, distribuir el juego y proyectarse al área rival. Su participación en el Trofeo de L'Alcúdia con el equipo de Placente fue fundamental para la obtención del título.

Otras Estrellas Emergentes

Además de los talentos argentinos, el Mundial Sub-17 presenta otras figuras prometedoras como Jorthy Mokio (Bélgica), Nathan De Cat (Bélgica), Ze Lucas (Brasil) y Wisdom Mike (Alemania). Estos jóvenes futbolistas, provenientes de clubes formativos de renombre, buscan consolidarse como referentes en sus respectivas selecciones y dar el salto al fútbol profesional.

Un Escenario para el Futuro

El Mundial Sub-17 es una vitrina para que los jóvenes talentos muestren su potencial y capten la atención de los clubes más importantes del mundo. Este torneo representa una oportunidad única para construir un futuro prometedor en el fútbol internacional.

Compartir artículo