CGT al rojo vivo: ¿Unidad o fractura ante el avance de Milei?
La Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para renovar sus autoridades en un clima de alta tensión. El congreso, que se celebrará en el club Obras Sanitarias, busca definir el futuro de la central obrera en un contexto marcado por la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei.
Unidad en debate: ¿Diálogo o confrontación?
Si bien todos los sectores coinciden en la necesidad de mantener la unidad, la estrategia para lograrlo es el principal punto de discordia. Los gremios más grandes, como Comercio y Sanidad, junto con los Independientes (UOCRA, UPCN y Obras Sanitarias), apuestan por el diálogo con el gobierno. Otros sectores, en cambio, reclaman una postura más combativa y un programa de acción para defender los derechos de los trabajadores frente a las políticas de ajuste.
Esta diferencia de visión determinará el formato de la futura conducción y los nombres que la integrarán. La posibilidad de un triunvirato, integrado por figuras como Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Maia Volcovinsky (Judiciales), ha ganado terreno, aunque las negociaciones continúan.
La sombra de la fractura
Las tensiones internas han crecido en las últimas semanas, alimentando el temor a una posible fractura. Algunos sectores, como el liderado por Luis Barrionuevo, incluso propusieron prorrogar el mandato del actual triunvirato para fortalecer la central obrera en la negociación por la reforma laboral. Sin embargo, esta propuesta no logró el consenso necesario.
La presión de Hugo Moyano para mantener a Octavio Argüello (Camioneros) en la conducción también genera controversia. La inclusión de una mujer en el triunvirato, con nombres como Maia Volcovinsky o Marina Jaureguiberri (Docentes Privados), es otra de las cuestiones en debate.
El desafío de la CGT ante la reforma laboral
La elección de la nueva conducción de la CGT se produce en un momento crucial, con el gobierno de Milei decidido a avanzar en una flexibilización de la normativa laboral. La central obrera deberá definir una estrategia clara para negociar con el gobierno y defender los derechos de los trabajadores en este nuevo escenario.
- ¿Podrá la CGT superar sus divisiones internas y construir una unidad sólida?
- ¿Optará por el diálogo o la confrontación frente a la reforma laboral?
- ¿Logrará defender los derechos de los trabajadores en un contexto de ajuste económico?
Las respuestas a estas preguntas definirán el futuro de la CGT y su rol en la defensa de los intereses de los trabajadores argentinos.