WTA Finals: De Riyadh a la gloria, el tenis femenino en su máxima expresión

WTA Finals: De Riyadh a la gloria, el tenis femenino en su máxima expresión

WTA Finals: De Riyadh a la gloria, el tenis femenino en su máxima expresión - Imagen ilustrativa del artículo WTA Finals: De Riyadh a la gloria, el tenis femenino en su máxima expresión

Las WTA Finals están en marcha en Riyadh, Arabia Saudita, marcando un antes y un después en la historia del tenis femenino. Desde el formato de eliminación directa que vio a Martina Navratilova despedirse en 1994, hasta el actual sistema round-robin que premia la consistencia, el torneo ha evolucionado significativamente.

Un vistazo al pasado: El adiós de Navratilova

En 1994, las WTA Finals eran sinónimo de eliminación directa. Una sola derrota significaba el final del camino. La leyenda Martina Navratilova lo vivió en carne propia, despidiéndose en la primera ronda ante Gabriela Sabatini. “Fue un sorteo de eliminación simple con 16 jugadoras”, recuerda Navratilova. “Perdí ante Gabby en la primera ronda, y ese fue mi retiro”.

Sabatini campeona: Un recuerdo imborrable

Curiosamente, Sabatini, sin ser cabeza de serie, se alzó con el título en el Madison Square Garden de Nueva York, venciendo a Lindsay Davenport en una final al mejor de cinco sets. Un formato impensable en la actualidad.

Riyadh: Un nuevo capítulo

Hoy, las WTA Finals se celebran en Riyadh, con un formato renovado y premios sustancialmente mayores. Las jugadoras suplentes reciben la misma cantidad que Sabatini ganó en 1994 por el campeonato, mientras que la simple participación ya garantiza una importante suma.

Garbiñe Muguruza: De campeona a directora

Garbiñe Muguruza, campeona del torneo hace cuatro años en Guadalajara, ahora asume el rol de directora del torneo. “Es mentalmente muy duro porque sabes que no hay un solo día en el que puedas relajarte un poco”, explica Muguruza. “Si no es el día del partido, el día intermedio ya necesitas prepararte y saber que ahora estoy jugando contra esta otra jugadora, todos los logros que han hecho. Es mental”.

Iga Swiatek, una de las favoritas, ya ha comenzado su camino en el torneo, buscando consolidarse como la mejor del mundo en este prestigioso evento.

Compartir artículo