Rio: Fuga Informada y "Japinha do CV" Muere en Operación Policial
Una filtración de información crucial sobre una operación policial en los complejos de favelas Alemão y Penha, en Río de Janeiro, puso en alerta a facciones criminales, permitiendo que algunos de sus miembros escaparan antes de la incursión. Documentos revelan que las autoridades tenían conocimiento de la filtración cuatro horas antes del operativo.
Según los informes, alrededor de la 1 de la mañana del martes 28, un grupo de aproximadamente 20 hombres en motocicletas se enfrentaron a la policía militar en uno de los accesos a las favelas. Dos de ellos murieron posteriormente en el hospital. Al ser interrogados, dos individuos heridos se identificaron como líderes del Comando Vermelho en Espírito Santo, afirmando que huían al estar al tanto de la inminente operación.
En otro incidente relacionado, una mujer identificada como Penélope, apodada "Japinha do CV" (Japonesita del Comando Vermelho) y considerada una combatiente de confianza de la facción, murió durante un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en los mismos complejos. Según los informes, ella resistió el arresto y disparó contra los agentes, resultando fatalmente herida en el rostro. Imágenes del cuerpo de Penélope circularon en redes sociales tras el incidente.
La hermana de Penélope ha solicitado en redes sociales que se dejen de compartir las fotos de su hermana fallecida, expresando el sufrimiento de su familia. La cuenta de Penélope será utilizada para honrar su memoria.
La operación policial, realizada el martes 28, ha dejado un saldo de al menos 119 muertos. La Secretaría de Seguridad informó que 58 cuerpos fueron encontrados el día de la operación y otros 61 fueron localizados en una zona boscosa al día siguiente. Además, se detuvieron a 113 sospechosos y se incautaron 118 armas, incluyendo 91 fusiles, explosivos y drogas.
Repercusiones y Contexto de la Operación
La operación ha generado un intenso debate sobre la violencia policial y los derechos humanos en las favelas de Río de Janeiro. La alta cifra de muertos ha provocado reacciones de diversas organizaciones y figuras públicas, incluyendo al presidente Lula da Silva.
El caso de "Japinha do CV" pone de manifiesto la compleja realidad de la participación de jóvenes en el crimen organizado en Brasil, y las trágicas consecuencias que esto puede acarrear. La filtración de información previa a la operación plantea serias interrogantes sobre la integridad de las fuerzas de seguridad y la efectividad de las estrategias de combate al crimen en el país.