Cometa 3I/ATLAS: ¿Amenaza o Fascinante Visitante Interestelar?
El Cometa 3I/ATLAS: Un Viajero Interestelar Bajo la Lupa de la NASA
El mundo de la astronomía está revolucionado con el seguimiento del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que ha captado la atención de la NASA y la comunidad científica global. Descubierto en 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, este cometa se distingue por su origen fuera de nuestro sistema solar y su inusual velocidad.
A diferencia de los cometas tradicionales que orbitan alrededor del Sol, 3I/ATLAS sigue una trayectoria hiperbólica. Esto significa que solo pasará una vez cerca del Sol antes de regresar al espacio profundo. Su velocidad, superior a los 220.000 kilómetros por hora, lo convierte en el cometa interestelar más rápido jamás registrado.
¿Por Qué la NASA Activó el Protocolo de Defensa Planetaria?
La NASA activó su protocolo de defensa planetaria tras detectar un comportamiento “inexplicable” en el cometa. A medida que 3I/ATLAS se acerca al Sol, su núcleo libera gases y polvo, formando una cola brillante. El 29 de octubre, alcanzó su perihelio, el punto más cercano al Sol, a una distancia de 210 millones de kilómetros.
Según estimaciones, el núcleo rocoso de 3I/ATLAS tiene un diámetro aproximado de 5,6 kilómetros y una masa superior a las 33.000 millones de toneladas.
¿Representa un Peligro para la Tierra?
A pesar de su proximidad relativa, la NASA asegura que 3I/ATLAS no representa un peligro para la Tierra. Durante su aproximación más cercana a nuestro planeta el 19 de diciembre, estará al otro lado del Sol, a una distancia de 240 millones de kilómetros.
La Ciencia Detrás del Cometa
El cometa 3I/ATLAS está compuesto de hielo y roca. A medida que se acerca al Sol, el aumento de temperatura provoca la sublimación de su superficie, emitiendo una estela de gases y cristales congelados, lo que explica su brillo. Los principales telescopios espaciales, como el Hubble y el James Webb, junto con sondas en Marte, están aportando datos clave sobre este fascinante objeto.
El Futuro de la Investigación de 3I/ATLAS
Aunque es demasiado rápido para enviar una sonda espacial que aterrice sobre él, todos los telescopios disponibles están en marcha para recabar datos. La Agencia Espacial Europea (ESA) también está involucrada en el seguimiento del cometa con su nave espacial ‘Hera’. El estudio de 3I/ATLAS promete revelar valiosa información sobre la formación de sistemas planetarios y la composición del espacio interestelar.