Jubilados: Bono Congelado y Pérdidas Millonarias ¿Qué Pasará?
La situación de los jubilados en Argentina sigue siendo crítica. A pesar de los ajustes mensuales por inflación, el bono de $70.000 pesos, congelado desde marzo de 2024, genera una pérdida significativa en el poder adquisitivo de este sector vulnerable.
El Bono Congelado: Un Ajuste Brutal
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), si el bono se hubiera actualizado al mismo ritmo que los haberes jubilatorios, en noviembre de 2025 debería ser de $173.407. Esto significa que los jubilados de la mínima pierden más de $100.000 por mes debido al congelamiento.
Desde marzo de 2024, las jubilaciones tuvieron un aumento del 148%, mientras que el bono se mantuvo invariable. Esta disparidad impacta directamente en la calidad de vida de los jubilados, quienes ven disminuida su capacidad para cubrir necesidades básicas.
Aumentos Insuficientes y Pérdida de Poder Adquisitivo
Las jubilaciones mínimas aumentarán un 2,1% en noviembre de 2025, en línea con la inflación de septiembre. Con este incremento, el haber mínimo alcanzará los $333.151, que sumado al bono congelado, llega a $403.151. Sin embargo, este monto sigue estando por debajo de los niveles de 2023 y 2024.
En términos reales, las jubilaciones mínimas con bono se encuentran un 6,1% por debajo de noviembre de 2023 y un 3,7% inferiores a noviembre de 2024. Esto demuestra que, a pesar de los aumentos, el poder adquisitivo de los jubilados sigue disminuyendo.
La Compensación Económica Oficializada
El Gobierno nacional oficializó a través del Decreto 771/2025 una compensación económica de $70.000 en noviembre para jubilados y pensionados. Este bono busca reforzar los ingresos del sector, aunque se mantiene el monto congelado desde hace meses.
El bono está dirigido a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). El requisito principal es cobrar una jubilación mínima de $333.052,70.
¿Qué esperar en el futuro?
La incertidumbre sobre el futuro de los bonos y la actualización de los haberes jubilatorios genera preocupación entre los jubilados. La falta de un ajuste acorde a la inflación y la congelación del bono impactan negativamente en su economía y calidad de vida. Será crucial seguir de cerca las medidas que tome el gobierno para proteger a este sector vulnerable de la sociedad.