Microsoft: ¿Por qué el 99% de los analistas recomiendan comprar acciones?

Microsoft: ¿Por qué el 99% de los analistas recomiendan comprar acciones?

Microsoft: ¿Por qué el 99% de los analistas recomiendan comprar acciones? - Imagen ilustrativa del artículo Microsoft: ¿Por qué el 99% de los analistas recomiendan comprar acciones?

Wall Street está apostando fuerte por Microsoft. Casi el 99% de los analistas que siguen la compañía tecnológica recomiendan comprar sus acciones, impulsado por el optimismo en su capacidad para capitalizar los avances en inteligencia artificial (IA).

Guggenheim eleva la apuesta

Guggenheim Partners fue la última firma en mejorar su calificación sobre Microsoft, pasando de "mantener" a "comprar". Esta mejora consolida la visión alcista del mercado, con solo una firma (Hedgeye Risk Management) manteniendo una postura neutral y ninguna recomendando vender.

¿Por qué tanto optimismo?

El analista de Guggenheim, John DiFucci, destaca que Microsoft, junto con otros gigantes de la nube, se encuentra en una posición privilegiada para beneficiarse de la revolución de la IA. En un contexto donde muchos inversores luchan por identificar a los verdaderos ganadores de esta tecnología, Microsoft se destaca como una apuesta segura.

Azure y Copilot: Los motores del crecimiento

El negocio de computación en la nube de Microsoft, Azure, está experimentando un fuerte impulso gracias a la IA. Además, la compañía disfruta de un cuasi-monopolio en el mercado de software de productividad con su suite Office, lo que le permite monetizar directamente sus ofertas de IA, como Copilot.

Impacto en el mercado

Las acciones de Microsoft han subido un 1.5% en la última jornada, acumulando siete sesiones consecutivas en positivo. En lo que va del año, el valor de la acción ha crecido un 26%, superando el rendimiento del índice Nasdaq 100.

Objetivo de precio

Guggenheim ha establecido un precio objetivo de $586 dólares por acción, lo que implica un potencial de crecimiento del 12% desde el último cierre de mercado.

Atentos a los resultados trimestrales

Los inversores estarán atentos a la publicación de los resultados del primer trimestre de Microsoft el 29 de octubre, buscando señales de crecimiento relacionadas con la IA. El futuro de Microsoft parece brillante, impulsado por la innovación y el liderazgo en el campo de la inteligencia artificial.

Compartir artículo