Rosalía impacta con "Berghain": ¿Provocación o ambición musical?

Rosalía impacta con "Berghain": ¿Provocación o ambición musical?

Rosalía impacta con Rosalía impacta con "Berghain": ¿Provocación o ambición musical?

Rosalía, la artista española conocida por romper barreras, ha lanzado "Berghain", el primer sencillo de su próximo álbum, Lux. La canción, un despliegue de ambición y espectáculo, fusiona elementos clásicos con la vanguardia que caracteriza a la cantante. La colaboración con la London Symphony Orchestra ya anticipaba un evento musical de gran magnitud, y "Berghain" no decepciona.

Un torbellino de influencias musicales

"Berghain" exhibe la formación clásica de Rosalía, con una composición en tres idiomas y una interpretación que roza la coloratura. La canción evoca desde los fuegos artificiales de violín de "Invierno" de Vivaldi hasta un final apoteósico que recuerda a "La consagración de la primavera" de Stravinsky. La participación de Yves Tumor marca la transición al acto final, mientras que la presencia de Björk añade una fuerza arrolladora que eleva la canción.

¿Provocación o simple marketing?

El título de la canción hace referencia al famoso club nocturno de Berlín, Berghain, conocido por su atmósfera underground y sus políticas de admisión selectivas. Sin embargo, algunos críticos cuestionan si la referencia es genuina o simplemente una estrategia de marketing. El año pasado, el DJ franco-libanés Arabian Panther acusó a Berghain de cancelar su presentación debido a sus opiniones pro-Palestina, lo que añade una capa de controversia al contexto.

Rosalía, acostumbrada a la controversia, ya generó debate en el pasado por su apropiación de la cultura andaluza en El Mal Querer y su incursión en el reggaeton. Sin embargo, algunos argumentan que "Berghain" no logra justificar su provocación y se queda en un mero ejercicio de estilo. ¿Es "Berghain" una muestra de la ambición artística de Rosalía o una simple estrategia para generar impacto? El debate está abierto.

  • Fusiona elementos clásicos con la vanguardia
  • Colaboración con la London Symphony Orchestra
  • Participación de Yves Tumor y Björk
  • Referencia al club Berghain de Berlín

Compartir artículo